Bereich "Identifikation"
Signatur
Titel
Datum/Laufzeit
- 2011-04-13 (Anlage)
Erschließungsstufe
Objekt
Umfang und Medium
1 documento, 9 páginas. Soporte digital
Bereich "Kontext"
Name des Bestandsbildners
Verwaltungsgeschichte
Londres 38, espacio de memorias, es un sitio de memoria desarrollado a partir de la recuperación del antiguo recinto de detención, tortura y exterminio de la dictadura conocido como Cuartel Yucatán ubicado en calle Londres Nº 38. Operativo entre 1973 y 1975, a cargo de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), tuvo como objetivo principal aniquilar al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), como parte de la represión contra los partidos de izquierda y las organizaciones sociales. En este lugar, 98 hombres y mujeres fueron ejecutados, hechos desaparecer o murieron a consecuencia de las torturas, y un estimado de 2 mil personas pasaron en calidad de prisioneras.
Este es uno de los pocos recintos ocupados por el terrorismo de Estado que se encuentra intacto, y que además fue recuperado para su uso como sitio de memorias.
En los años setenta, el inmueble pertenecía al Partido Socialista, con posterioridad al golpe de Estado fue expropiado por la dictadura, y en 1978 traspasado al Instituto O’Higginiano, un organismo vinculado al Ejército.
La señalización y denuncia de este lugar comenzó tempranamente, incluso durante su funcionamiento como centro de detención, por ello y como una forma de ocultarlo, el número 38 que lo designaba fue reemplazado por el 40. Posteriormente, colectivos y organizaciones de DD.HH. llevaron a cabo diversas acciones en torno al lugar, entre ellas la toma realizada por un grupo de hijas e hijos de víctimas en 2001,la conmemoración de los 30 años del golpe militar en 2003, la formación del Colectivo Londres 38 en 2004, la solicitud de declaratoria de Monumento Nacional para el recinto en junio de 2005, la conmemoración de los 30 años de la Operación Colombo en julio del mismo año, las actividades de visibilización y denuncia en el frontis del inmueble, y la construcción del memorial a lo largo de la calle Londres, inaugurado en el año 2008.
La recuperación del sitio por parte del Estado finalmente ocurrió en 2007, y al año siguiente Londres 38 fue abierto a la ciudadanía. A solicitud del Colectivo Londres 38, el gobierno convocó a una Mesa de trabajo conjunto, en octubre de 2008 para elaborar un proyecto para el espacio y para obtener financiamiento. En esta instancia participaron los colectivos Londres 38; 119, familiares y amigos; y Memoria 119 y diversas reparticiones estatales. Desde el año 2010, Londres 38 recibe financiamiento del Estado. En 2011, la organización constituida para la gestión del proyecto, recibió el lugar en comodato.
En la actualidad, su importancia radica en su aporte a la generación de conocimiento histórico y a la elaboración de memorias vinculadas a la historia reciente del país en general, y a Londres 38 en particular.
Archiv
Bestandsgeschichte
Abgebende Stelle
Creado por Londres 38 en el marco del "Proyecto 40 Entrevistas"
Bereich "Inhalt und innere Ordnung"
Eingrenzung und Inhalt
Ficha de entrevista a Mario Irarrázaval, escultor y sobreviviente de centros de tortura. El documento contiene un resumen del testimonio entregado a Londres 38, espacio de memorias.
Bewertung, Vernichtung und Terminierung
Zuwächse
Ordnung und Klassifikation
Bedingungen des Zugriffs- und Benutzungsbereichs
Benutzungsbedingungen
Acceso total digital
Reproduktionsbedingungen
In der Verzeichnungseinheit enthaltene Sprache
- Lateinamerikanisches Spanisch
Schrift in den Unterlagen
Anmerkungen zu Sprache und Schrift
Physische Beschaffenheit und technische Anforderungen
Findmittel
ISAD (G)
Bereich Sachverwandte Unterlagen
Existenz und Aufbewahrungsort von Originalen
Existenz und Aufbewahrungsort von Kopien
Verwandte Verzeichnungseinheiten
Bereich "Anmerkungen"
Anmerkung
Tanto la transcripción como el testimonio en formato audiovisual puede ser solicitado al correo: archivodigital@londres38.cl
Se recomienda a las y los usuarios que soliciten las transcripciones cotejarlas con el material audiovisual, dado que estas no siempre recogen los énfasis y sentidos del lenguaje hablado y también, pueden contener errores.
Alternative Identifikatoren/Signaturen
Zugriffspunkte
Zugriffspunkte (Thema)
Zugriffspunkte (Ort)
Zugriffspunkte (Name)
Zugriffspunkte (Genre)
Bereich "Beschreibungskontrolle"
Identifikator "Beschreibung"
Archivcode
Benutzte Regeln und/oder Konventionen
Status
Erschließungstiefe
Daten der Bestandsbildung, Überprüfung, Löschung/Kassierung
Sprache(n)
Schrift(en)
Quellen
Digitales Objekt Metadaten
Dateiname
0007_MarioIrrarazaval_Ficha.pdf
Breitengrad
Längengrad
Medienart
Text
Mime-Typ
application/pdf