Chiloé

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Chiloé

Términos equivalentes

Chiloé

Términos asociados

Chiloé

4 Descripción archivística results for Chiloé

4 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Alfonso Chanfreau con su curso en Pargua

Fotografía del curso de Alfonso Chanfreau durante su viaje de estudios al sur de Chile. En la imagen los/as estudiantes del quinto año de humanidades del Liceo Gabriela Mistral, esperan la llegada de lanchas en la localidad de Pargua, para cruzar el canal del Chacao y dirigirse a la isla de Chiloé.
Alfonso aparece en el costado superior izquierdo de la fotografía cubierto con una manta; junto a él a la derecha Claudio Valenzuela y a su izquierda, Leonardo Goulart, Marcela Sanfuentes, René Zamorano, Elsa Gatica, Pedro Hernández, Hernán Meza, Roberto Athens, María Cristina Zamora (que da la espalda) y su hermana.
Bajo ellos y sentados en los escalones del inmueble, de izquierda a derecha: Victoria Silva, Mónica Díaz, Patricia Galdámez, María Angélica Morales, Hernán Camacho, Silvia Reyes y de pie, Felipe de la Parra. Mientras que en el costado inferior izquierdo se visualizan sentados a José Luis Liberona , Pedro Arcos y de pie, Aníbal Henríquez.

Londres 38, espacio de memorias

Alfonso Chanfreau en Pargua

Fotografía de Alfonso Chanfreau junto a sus compañeros/as del quinto año de humanidades del Liceo Gabriela MIstral, durante su gira de estudios al sur de Chile, realizado entre los meses de noviembre y diciembre de 1966. En la imagen, el grupo de estudiantes espera la llegada de lanchas en Pargua, localidad ubicada en la actual comuna de Calbuco, Puerto Montt, para realizar el cruce a la isla de Chiloé. De pie, a la derecha de la fotografía, Alfonso. Al costado izquierdo de pie con boina, su profesor jefe Edmundo de la Parra.

Londres 38, espacio de memorias

Alfonso Chanfreau junto a sus compañeros en Chiloé

Fotografía de la gira de estudios de Alfonso Chanfreau en el Liceo Gabriela Mistral. El viaje se realiza en tren recorriendo durante aproximadamente 10 a 12 días distintas ciudades del sur de Chile como Valdivia, Puerto Montt y Ancud. Los alumnos/as realizan su gira al terminar el quinto año de humanidades en el Liceo Gabriela Mistral y se hospedan en colegios de la zona. En la imagen, los estudiantes se encuentran arriba de una lancha cruzando desde Pargua, el canal del Chacao en dirección a Achao, Chiloé.
Alfonso aparece en el borde superior izquierdo de la imagen, junto a él Victoria Silva, Hernán Meza, Marcela Sanfuentes, María Cecilia Marchant y Aníbal Henríquez. Bajo ellos, de izquierda a derecha: el profesor de castellano y docente a cargo del curso, Edmundo de la Parra y su amigo Felipe de la Parra.

Londres 38, espacio de memorias

Memorias en Rojinegro. Volumen 1

Contenido: Editorial "Cuando el temporal dividió las aguas" - Entrevista a Guillermo Rodríguez "Una memoria cargada de rebeldía" - Infografía "Francisco Avendaño Bórquez" - Entrevista a Angélica Bórquez P. "La Paloma que sigue volando Libre" - Infografía "Carlos Mascareña Díaz" - Familia Pérez Vargas "Persecución y Exterminio dictatorial a hijos e hijas de Melipulli" - Otilia Vargas, la madre que no descansó de buscar a susu hijos - Recomendación Literaria: "Mujeres en el MIR, Des-Armando la memoria" - Infografía "José Sofanor Saldivia" - “Tensión entre tradición, territorio y revolución. La experiencia Rojinegra, el MIR en Osorno, desde 1969-1974” - “Represión en Chile : No importa cuando se diga esto", Material fotográfico de "Lucho Ramírez" - Infografía "José Mario Cárcamo Garay" - Madres y Familiares que buscan a sus hijos/as "El caso de la Red de secuestros y adopción ilegal de niños/as en la Dictadura Cívico - Militar de Chile", Marcia Paredes A. - Entre formación, Instrucción y acción "Política militar del MIR en Osorno durante los años de la UP".

La Revista. Comité Editorial