- CL AL38 F02-SF03-E01-008
- UDS
- 2008
Parte deFondo Interacción con Otros
Autor no identificado
46 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondo Interacción con Otros
Autor no identificado
Parte deFondo Interacción con Otros
Autor no identificado
Parte deFondo Interacción con Otros
Autor no identificado
Parte deFondo Interacción con Otros
Autor no identificado
Parte deFondo Interacción con Otros
Autor no identificado
Parte deFondo Interacción con Otros
Autor no identificado
Fotografía de Antonio Ruíz Uribe
Parte deColección Punto Final
Fotografía de Antonio Ruíz Uribe, cabo segundo de la Armada de Chile, detenido y torturado el 7 de agosto de 1973 en el Puerto de Talcahuano, siendo posteriormente condenado a tres años de cárcel por el delito de sedición bajo la causa Nº 3926/73.
Manuel Cabieses Donoso
Fotografía de Carmen Gloria Quintana Arancibia
Parte deColección Punto Final
Fotografía de Carmen Gloria Quintana Arancibia, quemada por un grupo de militares comandados por Pedro Fernández Dittborn, junto al fotógrafo Rodrigo Rojas de Negri, el 2 de julio de 1986 en la comuna de Estación Central. En el marco de las protestas sociales contra la dictadura desarrolladas los días anteriores, Quintana y Rojas son detenidos y acusados de participar en disturbios en la vía pública, siendo golpeados por militares y rociados con combustible. El crimen que terminó con la vida del fotógrafo y dejó con graves secuelas a Carmen Gloria, fue públicamente conocido como el "Caso Quemados".
En marzo del año 2019 el ministro Mario Carroza condenó a once miembros en retiro del Ejército por el caso, aplicando condenas de 10 años de presidio.
Manuel Cabieses Donoso
Fotografía de Diana Frida Aron Svigilsky
Parte deColección Punto Final
Fotografía de Diana Frida Aron Svigilsky, egresada de periodismo, funcionaria de la Editorial Quimantú y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fue detenida el 18 de noviembre de 1974 en la comuna de Ñuñoa por agentes de la DINA. Fue vista por testigos en los centros clandestinos de detención Villa Grimaldi y Clínica Santa Lucía, desde donde se pierde su rastro.
Manuel Cabieses Donoso
Fotografía de Edgardo Enríquez Espinosa
Parte deColección Punto Final
Fotografía de medio cuerpo de Edgardo Enríquez Espinosa, hermano de Miguel Enríquez y miembro del Comité Central del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Es detenido el 10 de abril de 1976 en Argentina mientras salía de una reunión de la Junta Coordinadora Revolucionaria, permaneciendo desde entonces como persona desaparecida.
Manuel Cabieses Donoso