TRABAJADORES

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

TRABAJADORES

Términos equivalentes

TRABAJADORES

Términos asociados

TRABAJADORES

26 Descripción archivística results for TRABAJADORES

26 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Negativo de Salvador Allende junto a trabajadores

Negativo Blanco y Negro de Salvador Allende, presidente socialista chileno entre 1970 y 1973, junto a un grupo de trabajadores . En la bajada de la imagen se observa la primera línea del último discurso de Allende pronunciado segundos antes del bombardeo al Palacio de La Moneda efectuado por militares el 11 de septiembre de 1973, hecho histórico que marca el fin del gobierno de la Unidad Popular y el inicio de la dictadura cívico militar en Chile.

Manuel Cabieses Donoso

La violencia policial en Chile

Informe sobre la situación actual de la violencia policial en Chile. Se enfatiza el tema en relación al pueblo mapuche y estudiantes, y se señala cómo el marco legal existente entrega legitimación al uso excesivo de la violencia por parte de las fuerzas policiales. Además, se entregan recomendaciones para enfrentar esta situación, en sus aspectos jurídicos, políticos y culturales.

Gregorio Gaete y su compañero de trabajo

Fotografía de Gregorio Gaete con Emilio Olguín, compañero de trabajo de Gregorio en la empresa Giglioli dedica a la fabricación de carteras y cinturones, ubicada en calle Pintor Cicarelli actual comuna de San Joaquín. Emilio era además amigo y vecino de Gregorio pues vivía dos casas de la suya en la calle Hugo Donoso en el barrio Franklin, domicilio al que llega la familia a mediados de los años 70.

Londres 38, espacio de memorias

Fotografía de Enrique Segundo Toro Romero

Fotografía de Enrique Segundo Toro Romero, militante del Partido Comunista y obrero de la maestranza San Eugenio de Ferrocarriles del Estado, fue detenido el 10 de julio de 1974 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Días posteriores fueron detenidos los pobladores de Villa Francia, Eduardo Enrique Lara Petrovich y José Caupolicán Villagra Astudillo, permaneciendo los tres en calidad de desaparecidos. Sus nombres aparecieron en 1975 en la llamada Lista de los 119.

Manuel Cabieses Donoso

FENATS: Solo la unidad para avanzar

Nota referida a las elecciones de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud en 1972 y la lista presentada en conjunto por el PS, PR y FTR . Se incluye el testimonio de Marcos Quiñones, empleado del Hospital San Borja, sobre la necesidad de dar contenido de clase a las luchas del gremio de la salud. El programa presentado por la lista mencionada incluye entre sus puntos la democratización del Servicio Nacional de Salud, la creación de consejos de trabajadores por servicios y establecimientos, un servicio único de salud que garantice la atención gratuita y la expropiación de industrias farmacéuticas.

El Rebelde

FENATS: Democratizar la asistencia médica

Nota publicada por El Rebelde, que presenta a Marcos Quiñones, dirigente del Consultorio Lo Valledor, como candidato del Frente de Trabajadores Revolucionarios, frente a las elecciones de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud en 1972.

El Rebelde

Elecciones en FENATS: Avanzar con la unidad PS FTR PR

Nota que en el contexto de la elección de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, presenta los principales puntos del programa que el PS, FTR y PR construyeron en conjunto: medicina socializada, gratuita y garantizada por un Servicio Único de Salud, democratización del Servicio Nacional de Salud y que las industrias farmacéuticas sean controladas por el Estado.

Resultados 11 a 20 de 26