- UDS
- 2020-01-20
Intervención artística gráfica de una pareja de estudiantes con daños oculares puesta en una jornada de agitación por la libertad de los presos políticos en la Plaza Dignidad
Maximiliano López Gatica
54 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Intervención artística gráfica de una pareja de estudiantes con daños oculares puesta en una jornada de agitación por la libertad de los presos políticos en la Plaza Dignidad
Maximiliano López Gatica
No olvidaremos que Danilo Cárdenas fue asesinado por el gobierno de Piñera
Fotografía de una manifestante frente al Palacio la Moneda denunciando a través de su cartel que no se olvidará que Danilo Cárdenas, joven que fue asesinado el 4 de marzo de 2020 en el peaje Las Vegas, de la Comuna de Llay Llay.
Grupo de Apoyo a Los Presos Políticos (GAPP)
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Entrevista al jefe del campamento Vietnam Heroico (Cristian) y a diversos pobladores de este territorio, en relación a la movilización del 25 de julio de 1972 (Macul con Grecia) y a una movilización en apoyo al gobierno que se esta gestando el mismo día de la entrevista.
Pateando piedras, el baile de los que sobran
Intervención artística gráfica de una pareja de estudiantes pateando piedras en el año 1986 y al otro lado los mismos jóvenes encapuchados lanzando piedras en el año 2019. Intervención puesta en el Centro Cultural Gabriela Mistral en una jornada de agitación por la libertad de los presos y presas de la revuelta
Maximiliano López Gatica
Peñalolén en la memoria: De historia popular y resistencia
Parte deColección Publicaciones Externas
Documento que relata la historia popular de la comuna de Peñalolén, de sus sectores más emblemáticos, como lo son Lo Hermida, La Faena, San Luis de Macul y el campamento Esperanza Andina.
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Placa de reconocimiento a Elena Gómez, madre de Rodolfo Espejo
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Placa de reconocimiento entregado a Elena Gómez, madre de Rodolfo Espejo en calidad de Tesoro Humano, categoría que da cuenta de la importancia sus experiencias y memorias en el fortalecimiento de la identidad local y territorial.
El reconocimiento fue otorgado por la Municipalidad de Maipú, comuna donde reside la familia de Rodolfo Espejo, en enero del año 2015 en el marco del lanzamiento del documental "Rescate Tesoros Vivos", el cual busca relevar la tradición oral y las narrativas populares como elementos transmisores de la identidad comunal.
Ilustre Municipalidad de Maipú
Plaza Alejandro Parada González y Horacio Cepeda
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Fotografía de la plaza ubicada en la intersección de las calles Manuel J. Rivera y Pasaje Tobalaba en la comuna de La Reina, reinaugurada el año 2012 en homenaje a Alejandro Parada González y Horacio Cepeda Marinkovic, ambos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar chilena. El memorial fue realizado por iniciativa de la Junta de Vecinos Nº 10, el Centro de Acción para la Vivienda y la Coordinadora de Derechos Humanos de La Reina.
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Fotografía de la mediagua donde vivía la familia de Joel Huaiquiñir en 1970. La imagen corresponde a la población Nueva Palena, en la comuna de Peñalolén.
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Pobladores de tres campamentos del sector se tomaron las calles más un comité de vivienda. Exigen la expropiación del fundo "Valdés" perteneciente a la madre del ministro Luis Matte. También hay declaraciones del jefe del campamento Vietnam heroico, Carlos Cubillos, de nombre político Cristian.
Las Últimas Noticias
Presos a la calle, calles para la revuelta
Fotografía de una manifestación fuera de la Biblioteca Nacional, en el centro de Santiago. En la fotografía se ve observa a algunos manifestantes de la Coordinadora por la Libertad de los Prisioneros Políticos 18 de Octubre sosteniendo una pancarta que dice "Presxs a la calle, calles para la revuelta" exigiendo la libertad de los presos políticos de la revuelta.
Amalia Gálvez Paillacar