Negativo de militares armados en las calles
- CL AL38 CRPF-S03-330
- UDS
- 1973 - 1983
Parte deColección Punto Final
Negativo Blanco y Negro de militares armados transitando sobre un camión por las calles de la ciudad.
Manuel Cabieses Donoso
37 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Negativo de militares armados en las calles
Parte deColección Punto Final
Negativo Blanco y Negro de militares armados transitando sobre un camión por las calles de la ciudad.
Manuel Cabieses Donoso
Negativo de militares armados en las calles
Parte deColección Punto Final
Negativo Blanco y Negro de militares armados transitando sobre un camión por las calles de la ciudad.
Manuel Cabieses Donoso
Negativo camiones de militares armados
Parte deColección Punto Final
Negativo Blanco y Negro de dos caminos con militares armados transitando por las calles de la ciudad.
Manuel Cabieses Donoso
Negativo camión con militares en la calle
Parte deColección Punto Final
Negativo Blanco y Negro de un camión con militares en su interior transitando por las calles junto a una patrulla de Carabineros.
Manuel Cabieses Donoso
Memorias en Rojinegro. Volumen 1
Parte deColección Publicaciones Externas
Contenido: Editorial "Cuando el temporal dividió las aguas" - Entrevista a Guillermo Rodríguez "Una memoria cargada de rebeldía" - Infografía "Francisco Avendaño Bórquez" - Entrevista a Angélica Bórquez P. "La Paloma que sigue volando Libre" - Infografía "Carlos Mascareña Díaz" - Familia Pérez Vargas "Persecución y Exterminio dictatorial a hijos e hijas de Melipulli" - Otilia Vargas, la madre que no descansó de buscar a susu hijos - Recomendación Literaria: "Mujeres en el MIR, Des-Armando la memoria" - Infografía "José Sofanor Saldivia" - “Tensión entre tradición, territorio y revolución. La experiencia Rojinegra, el MIR en Osorno, desde 1969-1974” - “Represión en Chile : No importa cuando se diga esto", Material fotográfico de "Lucho Ramírez" - Infografía "José Mario Cárcamo Garay" - Madres y Familiares que buscan a sus hijos/as "El caso de la Red de secuestros y adopción ilegal de niños/as en la Dictadura Cívico - Militar de Chile", Marcia Paredes A. - Entre formación, Instrucción y acción "Política militar del MIR en Osorno durante los años de la UP".
La Revista. Comité Editorial
Informe anual de derechos humanos 2012: La tortura es el miedo a las ideas de los otros
Parte deColección Publicaciones Externas
Comisión Ética Contra la Tortura
Hoy como ayer. Experiencias de represión de Estado en la democracia chilena (1989 - 2016)
Parte deColección Publicaciones Externas
Tesis para optar al Grado de Licenciada en Historia (universidad de Chile). Pretende reunir diferentes relatos acerca de la represión estatal en la democracia chilena, para aprender de estas experiencias y comprender a través de ellas a quién persigue la represión, con qué objeto y las consecuencias que tiene. Es indispensable que estos hechos sean conocidos por la gente y reconocidos por el Estado y 5 sus agentes. Parece una tarea infinita, pues en el tiempo que nos ha llevado este trabajo siguen articulándose montajes contra estudiantes, persiste la violencia policial -y su característica impunidad- y continúa alargándose la lista de las personas asesinadas de la democracia.
Elizabeth Ortega León
Fotografía Represión a estudiantes en manifestación
Parte deColección Punto Final
Fotografía de estudiantes siendo reprimidos por las fuerzas se seguridad de la dictadura, durante manifestación realizada en apoyo a la huelga de hambre de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD).
Manuel Cabieses Donoso
Fotografía manifestación del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo
Parte deColección Punto Final
Fotografía de manifestación del Movimiento contra la tortura Sebastián Acevedo, organización que nació desde una Comunidad Cristiana de reflexión y acción conocida como “Equipo Misión Obrera EMO”, que funcionó durante la década de los setenta vinculada a la reivindicación obrera y la Teología de la liberación. Pero, tras el golpe Estado, y la instalación de la Dictadura cívico militar de Pinochet, el grupo vuelca sus energías a la defensa de la vida ante el álgido contexto vivido desde 1983 -con las Jornadas de Protesta Nacional-, buscando posicionarse ante la violencia ejercida por los agentes del Estado, denunciando la práctica sistemática de la Tortura en Chile.
Manuel Cabieses Donoso
Fotografía de represión policial
Parte deColección Punto Final
Fotografía de Carabineros reprimiendo a manifestantes en Plaza de Armas, en el centro de Santiago.
Manuel Cabieses Donoso