Fragmento testimonio Carlos Camus
- CL AL38 F01-100673-03
- UDS
- 2011-06-09
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Carlos Camus, obispo y activista de derechos humanos.
Londres 38, espacio de memorias
202 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Fragmento testimonio Carlos Camus
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Carlos Camus, obispo y activista de derechos humanos.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Carlos Camus
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Carlos Camus, obispo y activista de derechos humanos.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Blanca Troncoso
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Blanca Troncoso, madre de Marcela Sepúlveda Troncoso.
Londres 38, espacio de memorias
Fragmento testimonio Blanca Troncoso
Parte deFondo Archivo Oral
Extracto de la entrevista realizada por Londres 38 a Blanca Troncoso, madre de Marcela Sepúlveda Troncoso.
Londres 38, espacio de memorias
Foro "El proyecto de la dictadura cívico-militar y su sombra hasta hoy"
Parte deFondo Investigación Histórica
Conversatorio con Verónica Valdivia, historiadora, profesora de la Universidad Diego Portales y Orlando Álvarez, historiador de la Universidad de Santiago de Chile, abordan el carácter de la dictadura de Pinochet, la ideología de la derecha, sus organizaciones y la forma en que ejercieron el poder en dictadura.
Londres 38, espacio de memorias
Foro debate en Londres 38: El proyecto de la dictadura cívico-militar y su sombra hasta hoy
Parte deFondo Investigación Histórica
Conversatorio con Verónica Valdivia, historiadora, profesora de la Universidad Diego Portales y Orlando Álvarez, historiador de la Universidad de Santiago de Chile, abordan el carácter de la dictadura de Pinochet, la ideología de la derecha, sus organizaciones y la forma en que ejercieron el poder en dictadura.
Londres 38, espacio de memorias
Los testimonios que componen este archivo oral contienen información acerca de lo acontecido a víctimas del terrorismo de Estado, tanto en el período previo al golpe y sus labores dentro del gobierno de la Unidad Popular, como durante la dictadura, y son relatados principalmente por familiares más cercanos y los mismos sobrevivientes. En ese sentido, las entrevistas pueden dar lineamientos acerca de cómo era el trabajo desde la militancia de los diferentes partidos políticos de la Unidad Popular, y también de cómo funcionó la organización y la resistencia desde la clandestinidad.
Estas prácticas han sido reconocidas ampliamente (ejecución, desaparición, prisión, tortura, exilio, relegación y exoneración) . También se puede encontrar información de cómo era la cotidinianidad de quienes fueron presos y sobrevivieron, de quiénes fueron las víctimas, los recintos de detención, organismos de seguridad y otros hitos.
Londres 38, espacio de memorias
Parte deFondo Publicaciones Londres 38
"Infografía inicial de la serie de cápsulas audiovisuales de la campaña ""A romper el #PactodeSilencio"", destinada a contribuir al término de los pactos de silencio, que ayude a abrir vías para conseguir más verdad sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar. Destaca las bajas cifras de detenidos desaparecidos encontrados e identificados, así como el bajo número de represores cumpliendo penas de cárcel, señales claras de la impunidad en Chile ante los crímenes de la dictadura. También denuncia la persistencia de los 50 años de secreto sobre los archivos y antecedentes de la Comisión Valech, de los archivos de las fuerzas armadas y de la información que conocen los ex uniformados y civiles que participaron y colaboraron con la dictadura."
Londres 38, espacio de memorias
Exposición Montajes Comunicacionales del pasado y del presente
Parte deFondo Interacción con Otros
Registro de inauguración de la exposición itinerante "Montajes comunicacionales del pasado y del presente" en la que se dispusieron en la calle Londres paneles infográficos y 119 siluetas que representan a las personas detenidas desaparecidas en la Operación Colombo. Además, se registran opiniones de transeuntes, así como de Erika Hennings, directora de Londres 38, espacio de memorias y de Andrés Fielbaum, secretario de comunicaciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH).
Londres 38, espacio de memorias
Expediente Escuela 40 Años: Foro: "Del movimiento a la organización"
Parte deFondo Interacción con Otros
Escuela 40 Años: Foro: "Del movimiento a la organización"
Registro foro inaugural "Del movimiento a la organización" de la escuela organizada por Londres 38, espacio de memorias, en conjunto con la Universidad Popular de Valparaíso, el Centro de Estudiantes de Derecho de la UDP y la Nueva Acción Universitaria (NAU) de la Universidad Católica. El encuentro se realizó los días 27 y 28 de septiembre en la Casa Central de la PUC.
Londres 38, espacio de memorias