Periodicals

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Periodicals

Equivalent terms

Periodicals

Associated terms

Periodicals

128 Archival description results for Periodicals

Only results directly related

Correo de la Resistencia No. 11, marzo - abril 1976

Editorial: Tareas de los revolucionarios ante la contrarrevolución continental
Situación política: Repudiar la Asamblea de la OEA: Una exigencia de la Resistencia Popular
Especial: Reunión OEA: El imperialismo busca fortalecer a la dictadura militar chilena
Economía: La dictadura actúa como quinta columna del imperialismo en el Pacto Andino
Resistencia: Sindicatos resisten proyectos gorilas
-Sabotaje: la dura mano del pueblo
-Movilización obrera en el Cobre
-Banderas del MIR en el centro de Santiago
-Héroes del MIR: Jane Vanini (Gabriela)
Carta Abierta del MIR al Presidente de la Corte Suprema. El Pueblo de Chile le exige se pronuncie sobre Bautista Van Schowen
Experiencia en una gran industria donde no existía trabajo previo
Solidaridad: A movilizarse por la vida y libertad de Edgardo Enriquez
Ante las Naciones Unidas: La represión, escencia del régimen gorila
JCR: El PRT-ERP ante el golpe militar en la Argentina
INTERNACIONAL
-España: el inevitable derrumbe de la carroña franquista
-Aniversario del triunfo Vietnamita
-Puerto Rico: repudio al asesinato de Santiago Mari
ANÁLISIS: Las dos caras de la oposición burguesa
DOCUMENTOS
-Comunicado de Prensa: Por la formación del Comité Nacional de Unidad del Pueblo
Orientaciones para el trabajo de masas del MIR
Discurso de Nelson Gutiérrez: La resistencia chilena es parte de la lucha revolucionaria mundial

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Correo de la Resistencia No. 13, agosto - octubre 1976

Editorial: El carácter del Estado militar y sus implicaciones para la izquierda
Situación política: La Junta busca asegurar la iniciativa ante una izquierda todavía dividida
Especial: La DINA, con la negnigencia del FBI y la complicidad de la CIA, mató a Letelier
Economía: Lo que hay detrás del boicot al Pacto Andino: subordinación definitiva al imperialismo
Resistencia: El pueblo construye con su lucha la certeza de la victoria
-XI Aniversario del MIR
-Acciones de los Comités de Resistencia Ferroviarios
Declaración del MIR sobre la detención de Edgardo Enriquez
Solidaridad: Solidaridad con la Resistencia en su tercer aniversario
-Jornada sindical de apoyo a la Resistencia
-Entrevista "The Guardian" a Andrés Pascal y Nelson Gutiérrez
Homenaje en La Habana a Miguel Enriquez
CONO SUR
Declaración del MIR sobre la muerte en combate de Mario Roberto Santucho
La OTAS: instrumento de agresión a la revolución africana
INTERNACIONAL
Entrevista al Frente Sandinista de Liberación Nacional
Sudáfrica: Kissinger y Vorster ofrecen anillos para salvar los dedos
Entrevista al FRETILIN: La lucha armada es una gran escuela
ANALISIS: Contenido y alcance de la política de alianzas con la oposición burguesa
DOCUMENTOS
-Plataforma mínima de lucha propuesta por el MIR al conjunto de la izquierda chilena
-Discurso de Andrés Pascal: Forjar en la lucha de unidad de todas las fuerzas obreras y populares
-Entrevista-a Juan Olivares
POBLADORES EN LA RESISTENCIA DE LA CLASE OBRERA Y EL PUEBLO

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Correo de la Resistencia No. 14, noviembre - diciembre 1976

Editorial: Fricciones entre el imperialismo y la Junta: la izquierda debe avanzar
Situación política: La dictadura y la oposición burguesa se disputan a Carter: El reformismo a la expectativa
Economía: El trípode de la dictadura: Reconversión industrial. exportaciones, apoyo externo
Resistencia: La organización de los presos forjó fuerza moral y unidad -Relato de un preso político -A responder a toda agresión de la DINA con la fuerza necesaria - Heroes del MIR: Femando Krauss: ejemplo de consecuencia revolucionaria
Solidaridad: A redoblar la acción organizada y permanente - Gladys Díaz liberada - Laura Allende en Estados Unidos
Cono Sur: Pinochet contra la corriente - Chile - Perú - Bolivia: alcances de un conflicto
Internacional: Archivo Rojo: Corea
Análisis: ¿A la la cola del freismo o la cabeza de la Resistencia?
DOCUMENTOS: - Declaración del MIR sobre el asilo de Andrés Pascal y Nelson Gutiérrez - Entrevista a Víctor Toro: La dictadura puede expulsarnos del país pero no puede impedir que volvamos - Protocolo de acuerdo entre la representación del Partido Radical en La Habana y el MIR
Manual No. 4 para las bases: Pauta para el análisis de la Situación Política
Suplemento Especial: La sucia guerra de las dictaduras del Cono Sur

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Correo de la Resistencia No. 18, mayo - junio 1978

Editorial: La institucionalización de la dictadura: un proyecto burgués imperialista que la lucha de masas vuelve más urgente
Situación política: El ascenso del movimiento popular clarifica la escena política chilena
Economía: A codazos las fracciones monopólicas establecen su "consenso mínimo"
Resistencia:
-Primero de Mayo, una victoria contra la dictadura, un paso más en la unidad
-Huelga de hambre: Nuestras vidas por la verdad
-Los presos políticos resisten amenazas y presiones
-Héroes del MIR: Augusto Carmona, de periodista a dirigente revolucionario
Retaguardia: Una institucionalización construida sobre la sangre del pueblo
Solidaridad:
-Solidaridad internacional con la huelga de hambre en Chile
-Repudio al "barco de la tortura"
-La ONU crea el Fondo Chile
América Latina:
-El movimiento de masas en América Latina
-La dictadura chilena trata de aflojar tensiones limítrofes
-Costa Rica: Entrevista al Movimiento Revolucionario del Pueblo
Internacional:
-Vietnam enfrenta agresiones de Cambodia y presiones de China
-La OTAN abre sus fuegos en África
Archivo Rojo: Las primeras huelgas obreras en Chile, 1834-1934
Análisis: La nueva cara de la contrainsurgencia en busca del Estado monopólico autoritario
Documentos:
-Análisis del ascenso de masas en Chile
-Una provocación sin destino
-La importancia de la propaganda armada en la lucha de la Resistencia Popular

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

El Rebelde

La serie contiene algunos números de El Rebelde, publicación que buscaba dar cuenta de las definiciones y posicionamientos políticos del MIR y de los procesos revolucionarios de la época, fue crecientemente informando de la acción de sus frentes intermedios y de los referentes que estos fueron formando. Tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 el MIR continuó la publicación de El Rebelde “en la clandestinidad”, con el fin de mantener conectada e informada a la militancia. Según la información recopilada las dos principales fracciones en que se dividió el MIR a fines de 1986 siguieron publicando El Rebelde, al menos, hasta 1990.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

El Rebelde en la Clandestinidad N° 256, noviembre - diciembre 1988

Titular de la portada: Que se vaya Pinochet ¡Ahora! Contenidos: Editorial: Nuestras tareas -- Resoluciones del pleno del Comité Central -- Post plebiscito: el nuevo escenario -- Violencia, represión y transición -- Los pobres y la lucha democrática -- A 71 años de la Revolución de Octubre -- Solidaridad con la causa Palestina.

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

El Rebelde N° 256, mayo 1989

Titular de portada: ¡A construir la alternativa democrática y revolucionaria! Contenidos: Internacional: Uruguay, ratificada Ley de impunidad para violadores de derechos humanos - Artistas e intelectuales dicen: ¡yanquis fuera de Nicaragua! -- Editorial -- Manifiesto del MIR al pueblo chileno -- El pueblo lucha: Los que respondieron al paro -- Entrevista: Manuel, delegado de la Confederación Nacional Gráfica (CONAGRA).

Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)

Semanario por la Libertad N°12

Editorial: Un llamado urgente a la ética y la justicia - Resumen noticioso al 4 de julio - Jaime Castillo Velasco: la huella ética de lo que debiese ser la defensa de los DDHH - Elecciones a la vuelta de la esquina: ¿Es éticamente posible su realización con 2500 prisioneros(a) a cuesta? - En el marco de la batalla por la libertad, la comunidad Internacional se manifiesta - El rol fundamental de la presión internacional - Democracia en cuestión: Prisioneros políticos menores de edad - Foto reportaje Prisioneros políticos de la Revuelta (Parte 3).

Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas

Semanario por la Libertad N°14

Editorial: Boicot económico a Chile, un despliegue naciendo por la exigencia de Justicia - Resumen de noticias al 18 de julio
A los(a) trabajadores(a) y sindicatos de América Latina y el Caribe - “Stop, no consumir: Chile país alto en violación de DDHH”: Guacoldas se lanza a la ofensiva internacional - Carta Abierta a Podemos - El desvanecimiento del Chile de las apariencias
Carta de la parlamentaria Amineh Kakabaveh a la ministra de Relaciones exteriores de Suecia - Ministra sueca de Relaciones exteriores se pronuncia sobre la situación de Derechos humanos en Chile - Integrantes del colectivo Internacional de apadrinamiento de P.P. de la Revuelta social chilena exponen su mirar respecto a la batalla por la libertad - Extranjeros Prisioneros(a) Políticos de la Revuelta - Foto reportaje: Experiencias de campañas de boicot económico en el mundo exigiendo justicia.

Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas

Semanario por la Libertad N°18

Editorial: la democracia al debe y ensimismada en las elecciones - Resumen noticioso al 15 de agosto - ¿Elecciones para qué? La paradoja actual y de hace 30 años - La infancia y juventud cercenada y la clase política enfrascada en las urnas para perpetuar su Democracia - Salud y educación en el Chile real ¿Derecho Humano garantizado? - Exigimos: por una niñez y juventud feliz y plena!! - Cristhian González, prisionero político de Ecuador: “Si se soluciona lo de uno tiene que solucionarse lo de todos, y para esto debe servir la solidaridad efectiva de Pueblo a Pueblo” - Declaración Pública ante la audiencia de formulación de juicio contra Paola Pabón, Virgilio Hernández y Cristhian González, prisioneros/a políticos/a de Ecuador - Claudio Nash y Convenio 169 de la OIT: “cumplir con un compromiso internacional no puede ser considerado una capitulación” - A cien días de huelga - Foto-reportaje: “El hábito corrupto de un andar de 30 años”.

Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas

Results 1 to 10 of 128