MUJERES

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

MUJERES

Términos equivalentes

MUJERES

Términos asociados

MUJERES

622 Descripción archivística results for MUJERES

622 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Beatriz Díaz Agüero

Fotografía de Beatriz Díaz, ciudadana argentina, militante del MIR y casada con Carlos Rodolfo Adler Zulueta, de quien esperaba un hijo al momento de su detención.

Londres 38, espacio de memorias

Boletín CODEPU. Marzo - Abril 1988

Portada: El pueblo exige claridad para derrotar el fraude - Editorial - Mujeres: el poder de la movilización - Entrevista a Jaime Petras - Ayunos por jóvenes desaparecidos - Deudores habitacionales: continúa el regaño - Columna: La crisis de la Izquierda chilena - Internacional: Insurrección en Gaza.

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Carlos Salcedo y su madre

Fotografía de Carlos Salcedo y su madre Sylvia, en el Teatro Municipal. Sylvia Morales era concertista de piano y realizaba presentaciones en el Teatro Municipal, además de asistir con regularidad a actividades artísticas realizadas en el lugar como óperas, ballet, entre otros.

Carta de María Ruiz Tagle a Pascualina Morales por la muerte de Eduardo Frei Montalva

Carta de María Ruiz Tagle, esposa del ex presidente chileno Eduardo Frei Montalva, a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura Morales en marzo de 1982. La misiva es enviada en respuesta a la carta enviada por Pascualina en enero del mismo año, a raíz de la muerte de Eduardo Frei, asesinado por agentes de la dictadura chilena. En el texto, María Ruiz Tagle agradece las condolencias, empatizando con el dolor de Pascualina por la desaparición de su hijo y sosteniendo que "Ud. ha distraído su propia pena para acordarse de la mía." Además, destaca la gran pérdida que significa la muerte del ex presidente sobre todo para quienes "veían en él una esperanza para Chile."

María Ruiz Tagle

Carta de Pascualina a Hortensia Bussi, viuda de Allende

Carta enviada por Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura Morales, detenido y desaparecido el 16 de agosto de 1974 por agentes de la DINA, a Hortensia Bussi, viuda de Salvador Allende. En la misiva, Pascualina, exiliada en Suecia desde 1977, le agradece su colaboración y apoyo con los/as familiares de detenidos/as desaparecidos/as. Hortensia Bussi tras exiliarse en México recorre diversos países denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura cívico militar.
Por otro lado, Pascualina reconoce el cansancio que siente tras once años de lucha emprendida tras la detención de Juan Miguel, expresando el sentir de miles de madres en las siguientes palabras:
"(...) No quiero morir sin saber que fue de mi hijo, que fue de él, donde lo tienen, si está (vivo o muerto), tantas madres, esposas e hijas que esperamos respuestas y que nunca llegan. Yo y otras madres estamos luchando por una respuesta que el Dictador se niega a responder. Pero seguiremos luchando hasta encontrarlos, ya que a un hijo no se puede olvidar."

Pascualina Morales

Carta de respuesta ante solicitud de información sobre el paradero de Carlos Salcedo

Carta a María Soledad Henríquez emitida por el Ministerio del Interior como respuesta a la solicitud de información sobre el paradero de su esposo Carlos Salcedo, detenido el 16 de agosto de 1974. En ella, el general Raúl Benavides Escobar, sostiene que no se registran antecedentes en dicho ministerio y pese a las averiguaciones realizadas no hay constancia de la detención de Carlos y se desconoce su paradero.

Ministerio del Interior

Carta de solicitud de información sobre el paradero de Carlos Salcedo

Carta de solicitud de información sobre el paradero de Carlos Salcedo, emitida por su esposa María Soledad Henríquez y enviada al Ministro del Interior el 22 de julio de 1975. En ella se describe la difícil y dolorosa situación familiar tras la detención de Carlos el 11 de agosto de 1974, solicitándose la normalización del caso de su marido en conformidad a las disposiciones entregadas en el decreto ley Nº 1009, el cual faculta a los organismos de inteligencia a "detener preventivamente a las personas a quienes presuma como culpables de poner en peligro la seguridad del Estado" en un plazo máximo de 5 días, tras el cual el detenido sería dejado en libertad o puesto a disposición del Tribunal que corresponda.

María Soledad Henríquez

Resultados 21 a 30 de 622