Tríptico del funeral simbólico realizado a las víctimas de Lonquén entre el 26 y 28 de marzo de 2010, incluye una reseña de lo ocurrido en el lugar y un itinerario de las actividades a realizarse durante los 3 días de conmemoración.
Fotografía de los Hornos de Lonquén, lugar donde fueron encontrados el 30 de noviembre de 1978 restos humanos correspondientes a 15 cuerpos de detenidos desaparecidos desde el 7 de octubre de 1973 en la localidad de Lonquén, a 14 km de Talagante. Tras el hallazgo, el lugar se transformó en uno de los primeros casos conocidos por la opinión pública de violación a los derechos humanos cometidos por la dictadura. En marzo de 1980 los hornos fueron dinamitados por el nuevo propietario y declarados posteriormente como Monumento Histórico en 1996.
En la romería familiares de detenidos desaparecidos y amigos se aprecian sobre de los hornos de Lonquén, se puede observar una cruz que da cuenta a la instancia religiosa.
Romería a los hornos de lonquén, en el cuadro se observa cómo los familiares y amigos de detenidos desaparecidos llegan hasta los hornos para concluir la instancia