Testimonio de Magdalena donde narra las condiciones de detención y posterior desaparición de su hijo Sergio Reyes hace 17 años, acusa a todos los responsables, entre ellos a los tribunales de justicia por no haber protegido la vida, a los medios de prensa, a la Fuerzas Armadas, a los autores de la Ley de amnistía y la justicia que garantizó la impunidad de los responsables.
La familia de David Riquelme Ruiz, asesinado la madrugada del 10 de marzo de 2010 en la VIII Región por infantes de Marina, tiene esperanzas de conseguir justicia. Pero esta ha sido esquiva: los cinco militares responsables del crimen fueron licenciados de la Armada y condenados a bajas penas que les han permitido vivir en libertad; mientras un sobreviviente, Iván Rojas Araneda, permanece con secuelas físicas y psicológicas de las torturas que recibió junto a su amigo.
Con votación dividida, Corte Suprema decidió que la investigación sobre la detención y desaparición de Alfonso Chanfreau, pasará a manos de la justicia militar, quienes deberán interrogar a Osvaldo Romo, ex agente de la DINA y principal inculpado en el caso, cuando sea trasladado a Chile desde Brasil. El principal argumento sostenido por los ministros fue que los hechos ocurrieron en tiempos de guerra según lo dispuesto en los decretos ley 3 y 5 de 1973. Tanto la ministra Olivares, como Erika Hennings, ex militante y esposa de Alfonso, demostraron su indignación e impotencia por el fallo.
Proyecto para la conmemoración del montaje conocido como Caso de los 119 u Operación Colombo a realizarse el año 1993 en el contexto del gobierno Patricio Aylwin y los pocos avances en materia de justicia a los culpables.
A partir del diagnóstico que la dictadura continúa avanzando en imponer una institucionalidad que le asegure su proyección y continuidad se analiza la situación dela licha por la exigencia de justicia, verdad y castigo a los culpables. El documento contiene el texto del pacto de lucha por los derechos humanos compuesto por un preámbulo, los considerandos y la declaración que, entre otros puntos afirma "Que luchamos y lucharemos por un Gobierno Democrático Popular".
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)
Marcha por educación pública gratuita y de calidad. Afiches de Londres 38, espacio de memorias contra la impunidad en crimen de Manuel Gutiérrez y por el fin de la Justicia militar.
Registro fotográfico de la marcha por educación pública, gratuita y de calidad, en donde se encuentran presentes afiches de Londres 38, espacio de memorias contra la impunidad en crimen de Manuel Gutiérrez y por el fin de la Justicia militar.
Síntesis del trabajo de la Segunda Jomada de Evaluación y Proyección del Comité Pro Anulación de la Ley de Amnistía y las proyecciones de trabajo en coordinación de organizaciones de derechos humanos a dos años de la publicación del Informe Rettig y las demandas pendientes en materia de verdad y justicia.