Contenido: Editorial: Resistir cuando todo parece perdido - José Luis Felmer Klenner. Del sur austral al proyecto revolucionario chileno - A 50 años de su caída. Cuando Miguel habló en dictadura - Biografía: Lumi Videla Moya "Ilumina nuestro camino ¡Hasta la Victoria!" - Recomendación Literaria: "De Carranco a Carrán: Cordillera, guerrilla y Poder Popular" - Los pobres del campo y la ciudad. El caso del MPR en Osorno - Infografía “Visita de Fidel a Puerto Montt” - Columna de opinión: La lucha por nuestros propios significados - Poema “Esto no ha terminado”, Hernán Contreras - Un paso a la acción. El proyecto revolucionario en Fresia y el allanamiento al Asentamiento “El Toro” - Movimiento Revolucionario. Breve aproximación a la historia del Mirismo en Puerto Montt - Comunidad Vínculos: Memoria, educación y Derechos Humanos - Poema “Coordenadas”, Matías Gallardo.
Fotografía de toma de terreno, se observa una bandera del Movimiento de Pobladores Revolucionario (MPR), uno de los Frentes de Masas donde el MIR consolidó el apoyo del pueblo hacia la causa revolucionaria.
Es un trabajo de investigación histórica, convocado por Londres 38, espacio de memorias, a través de un concurso público. El historiador Cristián Suazo presenta este ensayo iluminando la historiografía reciente. En este analiza el contexto y clima político que favoreció la conformación del MCR en la provincia de Cautín, el vínculo con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), la experiencia comunitaria en el campo, el rol de la Iglesia y los medios de comunicación locales y cómo se llegó a la estrategia política de la “corrida de cerco” ejercicio aplicable tanto a la tierra como a la recuperación de la memoria histórica.