Mostrando 50 resultados

Descripción archivística
COLONIA DIGNIDAD
Imprimir vista previa Ver :

46 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Archivos, secreto y derechos

Artículo publicado en Le Monde Diplomatique aborda la importancia del libre acceso a la información y a los documentos de la represión en Chile a partir de reciente entrega por parte del ministro Jorge Zepeda de 46.308 documentos correspondientes a una fracción de los archivos incautados en la Colonia Dignidad, dichas fichas permanecieron 9 años bajo secreto.

Gloria Elgueta Pinto

Carta a Ministro Jorge Zepeda

Carta de Erika Hennings a juez Jorse Zepeda solicitando el acceso a las fichas encontradas de Colonia dignidad y a cualquier otra información o documento relacionado con la detención de su esposo, Alfonso Chanfreau Oyarce..

Érika Hennings Cepeda

Colonia Dignidad: desafíos frente a un archivo de la represión y la construcción de un sitio de memoria

Compilación de las presentaciones del II Seminario Internacional sobre Colonia Dignidad “Desafíos frente a un archivo de la represión y la construcción de un sitio de memoria” realizado los días 10 y 11 de diciembre de 2015 y organizado por la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad en conjunto con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. El seminario planteó la necesidad de reflexionar sobre la importancia del acceso a los archivos de Colonia Dignidad incautados a través de procesos judiciales los años 2000 y 2005, entre los cuales se encuentran más de 40 mil fichas con información de personas y organizaciones nacionales y extranjeras producto de un trabajo de seguimiento y espionaje; también se abordó la necesidad de conocer otra documentación, que pueda contribuir a la consecución de verdad, justicia y memoria sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura cívico-militar, y que hoy se desconoce, es de acceso restringido o se encuentra en calidad de reservada.
El documento está estructurado en tres secciones: archivos y acceso a la información, reflexiones y discusiones en torno a los sitios de memoria y palabras desde los testigos; además de la clase magistral de Roberto Celedón y un prólogo de Alejandra Araya. Incluye la presentación "Secreto y acceso a la información pública" de Gloria Elgueta, sobre una investigación exploratoria de las fichas de Colonia Dignidad.

Asociación por la memoria y los derechos humanos Colonia Dignidad

Resultados 1 a 10 de 50