Fotografía de Luisa Riveros, pobladora de La Bandera quien denunció las violaciones a los derechos humanos durante la visita del Papa Juan Pablo II a la población el 2 de abril de 1987, intentando romper con ello el cerco informativo de la dictadura cívico militar.
Fotografía de Luisa Riveros, pobladora de La Bandera, quien denunció las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura cívico militar chilena durante la visita del Papa Juan Pablo II a Chile en 1987. El 2 de abril de 1987 el líder eclesiástico realizó una misa en el parque La Bandera, ubicado en la comuna de San Ramón, dio lectura a un discurso en medio de la multitud presente, dando a conocer al Papa la situación política y social del país.
Boletín C.O.A.P.O. Lo Valledor Sur. Contempla información relevante relativa a la represión de la dictadura en las poblaciones. Además de conmemorar a Gaspar García Laviana.
Portada: Porque la vida es la mas alta rebeldía, no a la pena de muerte - Editorial: situación de Carlos Araneda, Hugo Marchant y Jorge Palma - Situación política nacional - Noticias. Primero de mayo los trabajadores se movilizan; Allanamientos (sección ilegible); Estudiantes secundarios logran modificaciones de legislación anti democrática; Investigan y confirman torturas en Colonia Dignidad - Columna Ferroviarios: Enseñanzas del Paro de Abril, por Iván Orellana - Entrevista a Silvia Aedo, Comisión Contra la Pena de Muerte - Pacto de lucha contra la impunidad - Entrevista a Luisa Riveros - Memoria Histórica: Pueblo Mapuche. Relaciones socio culturales y maquinación política - Internacional: Nuestro pueblos: Los Quebecois - Página abierta.
Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)