Portafolios que sistematizan el proceso de pasantías realizadas por estudiantes de la Universidad de Chile, a través del programa Territorio U de Chile, de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil de esa casa de estudios, durante el primero y el segundo semestre de 2022. A partir del Convenio de Colaboración firmado entre Londres 38 y la Universidad de Chile durante ese mismo año, el área Memorias de Londres 38 fue invitada a realizar el taller Territorio y Memoria con les estudiantes participantes del programa de pasantías, con el objetivo de identificar, reflexionar y dialogar respecto a los espacios de los distintos campus de la universidad, sus usos, apropiaciones y significados para esa comunidad universitaria.
Universidad de Chile. Dirección de Bienestar y Desarrollo Estudiantil
Fotografía del Parque de la Meditación ubicado en Avenida Brasil frente a la estación de ferrocarriles en la ciudad de Chillán. El espacio fue inaugurado en junio de 2007 por solicitud de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, entre otros. El parque fue construido para "dar una respuesta arquitectónica urbana y significativa a la ciudadanía", según señala el Consejo de Monumentos Nacionales.
Nota de prensa con testimonios de familiares de detenidos, quienes reconocen y señalan a Osvaldo Romo como responsable de las desapariciones de sus parientes. Entre ellos se presenta las declaraciones de María Cristina Olivares, madre de Juan Chacón e Irene Peñailillo, esposa de José Villagra, ambos militantes del MIR detenidos el 15 de julio de 1974.
Boletín informativo sobre el acontecer represivo bajo el período presidencial de Sebastián Piñera, tras el asesinato del estudiante Manuel Gutiérrez de 16 años, exigiendo la renuncia del ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter.
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile (AFEP)
Parlamentarios de la DC y la izquierda califican como "aberrante, escandaloso y obstaculizador de la justicia", el fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema que otorgó a la justicia militar la competencia en el caso Chanfreau. La nota incluye un apartado con declaraciones de la Ministra Gloria Olivares, quien fue declarada incompetente en el caso, sobre el fallo de la corte.
Folleto informativo de la FEDEFAM convocando a América Latina y el Caribe a la séptima semana por los Detenidos Desaparecidos "Para lograr La paz luchemos por la justicia".
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)
Fotografía de intervención pública conocida como "tallarines" en la que se lee la siguiente consigna "Para la solidaridad no existen cuarentenas/ ¡¡Presxs de la Revuelta a la calle!! / #presxstambiénencasa #libertadalxspresxs