Carta homenaje escrita por la familia de Isidro Pizarro Meniconi al cumplirse 50 años de su secuestro y desaparición, enviada a Londres 38 por su compañera María Guadalupe Díaz, contiene una síntesis de las gestiones realizadas desde el día de la detención a la fecha. Isidro Pizarro, militante deI Movimiento Campesino Revolucionario (MCR) fue detenido por la DINA el 19 de noviembre de 1974 junto a Ida Vera Almarza, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en la comuna de La Reina.
Contenido: Presentación de la Comisión y del Boletín - Editorial: La dictadura militar es la responsable de la violencia - "Caso Urzúa" Cinco años de terrorismo judicial - Corte Marcial Marzo 1988: Situación de Jorge Palma Donoso, Carlos Araneda Miranda y Hugo Marchant Moya - Testimonio de Sofía Donoso, madre de Jorge Palma Donoso - Entrevista a Susana Capriles Rojas, compañera de Jorge Palma - Nuestra defensa política, manifiesto al pueblo chileno (Carlos Araneda, Jorge Palma, Hugo Marchant) - La denuncia y la movilización es el apoyo para la defensa política-jurídica - Las injusticias de la "justicia militar" - Gran derrota del "terrorismo legal" - Un paso adelante (Carlos García Herrera) - Prensa gobiernista desinforma sobre la pena de muerte - Desde la prisión: Con la pena de muerte se busca amedrentar al pueblo - De "luchadores populares" a condenados a muerte - Conclusiones de Encuentro Internacional de Magistrados.
Comisión de Familiares de los Presos Políticos Condenados a Muerte
El documento corresponde a la Colección Reflexión y Debate. Serie Político Institucional. Se realiza un análisis sobre los obstáculos al tratamiento de las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura en la transición que comienza en el país, las tendencias en los sectores de la oposición al gobierno y plantea la necesidad de un debate nacional sobre la violencia política durante el régimen militar.