Sesiones musicales solidarias para los presos políticos - 4ta sesión
- CL AL38 CPPR-S01-063
- UDS
- 2020-06-15
Invitación a la cuarta jornada de las Sesiones musicales solidarias para los presos y las presas políticas. Con la participación de Araceli.
5483 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Sesiones musicales solidarias para los presos políticos - 4ta sesión
Invitación a la cuarta jornada de las Sesiones musicales solidarias para los presos y las presas políticas. Con la participación de Araceli.
Sesiones musicales solidarias para los presos politicos - 6ta sesión
Invitación a la sexta jornada de las Sesiones musicales solidarias para los presos y las presas políticas.
Coordinadora 18 de octubre por la liberación de lxs prisionerxs politicxs
Set de afiches Brigada de Propaganda 40 Años de Luchas y Resistencia
Parte deFondo Publicaciones Londres 38
El 11 de septiembre de 2014 (a los 41 años del golpe cívico militar) Londres 38, espacio de memorias, en conjunto con el Taller de Serigrafía Instantánea, inauguraron una muestra de afiches producidos por la Brigada de Propaganda 40 Años de Luchas y Resistencia. La muestra permanece en exhibición en Londres 38 y copias de la misma son expuestas en sedes de organizaciones sociales de Santiago y regiones.
Londres 38, espacio de memorias
Sexta carta pública a la Mesa Social COVID-19
Sexta carta de la Agrupación de Familiares y Amigos de los Prisioneros Políticos Guacoldas, dirigida a los integrantes de la Mesa Social Covid-19, manifestando su profunda preocupación respecto al contagio inminente de los prisioneros(a) políticos(a) de la Revuelta por Covid-19.
Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas
Si a Osvaldo Romo se le cae cassette, se destapa la olla
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Conferencia de prensa realizada por miembros/as de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), Comisión de Derechos Juveniles (CODEJU) y Erika Hennings, sobreviviente testigo y esposa de Alfonso Chanfreau, militante del MIR detenido desaparecido; sobre el proceso de expulsión del ex agente de la DINA Osvaldo Romo de Brasil.
La Cuarta
"Si me pasan una "38", me mato", aseguró Romo a la TV brasileña
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Nota sobre el traslado de Osvaldo Romo al Primer Juzgado del Crimen de Sao Paulo, Brasil y de la entrevista realizada por los medios brasiñelos, en la que Romo expresó su voluntad de regresar a Chile y enfrentar la justicia por los crímenes de lesa humanidad cometidos en dictadura.
La Época
Si no hay justicia y libertad para el pueblo no habrá paz para el gobierno
Imagen digital de reflexión preguntándose que diría Clotario Blest respecto a la situación de las personas de los sindicatos preocupados de sus candidaturas para ser constituyentes y no de la lucha por la libertad de los presos y presas de la revuelta.
Grupo de Apoyo a Los Presos Políticos (GAPP)
Parte deColección Publicaciones Externas
Este simposio tiene como propósito reflexionar sobre la problemática de los Derechos Humanos, y los roles disciplinares y éticos que tiene la práctica arqueológica en estas materias, toda vez que entendemos que este campo no ha sido considerado en sus alcances reales. Es probable que muchos arqueólogos aún se pregunten qué relación guarda la disciplina con los Derechos Humanos, pero lo cierto es que tanto la protección de sitios y materiales arqueológicos, la excavación y toma de muestras, la producción de publicaciones, los tratamientos de restos humanos, y la relación con comunidades indígenas, entre otros, son temas que están directamente implicados con los Derechos de personas y colectividades que la arqueología ha omitido, ignorado y silenciado. Entre otras presentaciones se incluye la presentación Derechos humanos, memoria y política de Gloria Elgueta Pinto.
Sociedad Chilena de Arqueología (SChA)
Sin justcia no habrá reconciliación
Reportaje sobre familiares y compañeros exigiendo justicia
Punto final
Sinopsis del libro Osvaldo Romo Mena "el guatón Romo": dignidad y naúseas en Chile de fin de siglo
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Sinopsis del libro "Osvaldo Romo Mena "el guatón Romo": dignidad y naúseas en Chile de fin de siglo" elaborado por Erika Hennings, educadora e investigadora en derechos humanos y Gabriel Guajardo, Antropólogo Social de la Universidad de Chile.
Érika Hennings Cepeda