- CL AL38 CPPR-S05
- Sección
- 2019-10-18
Londres 38, espacio de memorias
5483 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Londres 38, espacio de memorias
Serie compuesta por correspondencia, tarjetas, postales y notas recibidas por Magadalena a título personal de las distintas personas con las cuales generó vinculos a lo largo de su trayectoria como activista y dirigente de organizaciones de derechos humanos; así también se incorpora aquí intercambio de cartas, tarjetas y otros saludos de familiares y amigos.
Magdalena Navarrete Faraldo
Cartas de Sergio Reyes a Dino Carrera
El documento está compuesto por dos cartas escritas por Sergio Reyes a Dino Carrera, fechadas los días 2 y 24 de julio de 1971, además del sobre donde fueron enviadas con las direcciones de Sergio en la comuna de Ñuñoa y Dino Carrera en La Habana, Cuba. Se desprende del contenido de la carta que Sergio y Dino se conocieron en un viaje Sergio a Cuba.
Sergio Reyes Navarrete
Cartas de Radio Moscú a Pascualina Morales
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Cartas enviadas por Patricio Martínez y Lautaro, integrantes del programa radial "Escucha Chile" de Radio Moscú, a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura. El programa radial emitido entre 1973 y 1987 desde Moscú, se convirtió en un medio de comunicación de resistencia recibiendo cartas, noticias e informaciones sobre lo que ocurría en la dictadura chilena y contó con la participación y colaboración de chilenos exiliados, entre ellos Pascualina Morales quien residía en Suecia desde 1977. En las misivas, se saluda afectuosamente a Pascualina, agradeciéndole su colaboración e invitándola a la Exposición de logros y adelantos de la Unión Soviética, la cual exhibe los avances de la economía soviética. Según Lautaro, la exposición permite visibilizar y conectar con el sueño chileno y que por tanto con su visita, "sentirá que cosas así anhela su Miguel, que por esto ha luchado y sigue luchando."
Radio Moscú
Cartas de Radio Moscú a fines de la dictadura
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Cartas de Manuel Ruiz, integrante del equipo del programa radial "Escucha Chile" de Radio Moscú, a Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, exiliada en Suecia desde 1977 quien entabla relaciones de amistad, colaboración y solidaridad con el equipo radial instalado en Moscú. En la primera misiva, enviada a Pascualina el 3 de abril de 1990, se comenta el fin del programa radial tras el término de la dictadura cívico militar, la cual informó desde los primeros días del golpe de Estado a la comunidad internacional y a los miles de chilenos/as exiliados en el mundo sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas por el régimen. Mientras que la segunda carta enviada tras el plebiscito de 1988, se reivindica que aunque se abren caminos hacia la democracia en el país, la lucha por verdad y justicia está lejos de terminar y deberá redoblar sus esfuerzos por impedir la impunidad.
Radio Moscú
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Cartas escritas por Ofelio Lazo a su esposa Alicia Pastore. Las tres misivas tienen un carácter afectivo, en las que Ofelio expresa sus sentimientos a quien se transforma posteriormente en su esposa y madre de sus cuatro hijos/as y difieren en las fechas de creación.
La primera carta data del 10 de noviembre de 1957, un mes antes del matrimonio de Ofelio con Alicia celebrado el 5 de diciembre del mismo año. La segunda corresponde al 3 de noviembre de 1958 y la última es enviada por Ofelio el 17 de octubre de 1957 fecha en la que Alicia cumplía 21 años.
Ofelio Lazo
Cartas de Ayuno Solidario por la Libertad de los Presos Políticos de la Revuelta
Acción convocada a nivel nacional, desde Concepción donde muchas personas se hicieron presentes a través de la Asamblea popular de Barrio Norte, el día 09 de diciembre de 2020. En Concepción, el ayuno se llevó a cabo en la sede de la CUT, pero por diferencias políticas importantes, se mantuvo autonomía y se realizó una jornada de ayuno en la plaza pública de Tribunales de Justicia, generando una instancia de recolección de mensajes para los presos y difundiendo la situación entre quienes pasaban por el lugar. Los mensajes fueron recogidos por Rosy Sáez y Amapola, formando un fanzine con las cartas repartido de forma gratuita a las y los familiares.
Colectivo No Más Presxs por Luchar
Carta sobre Querella Criminal por los desaparecidos y ejecutados políticos
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Carta emitida por el Grupo de Trabajo Jurídico compuesto por Erika Hennings Cepeda, Raúl Flores y Elias Padilla, que informa los avances judiciales ante la presentación de una Querella Criminal por los desaparecidos y ejecutados políticos.
Érika Hennings Cepeda
Carta pública frente a hechos violentos ocurridos en Tarapacá
Carta pública de rechazo frente a los hechos violentos ocurridos el día 18 de Marzo, donde 18 personas fueron allanadas e implicadas en hechos relacionados al estallido social. Se denuncia el actuar de los medios de comunicación frente a difundir información falsa.
Coordinadora 18 de octubre Tarapacá
Carta pública: A 7 meses de aislamiento
Carta en la que se expone el significado de 7 meses de aislamiento en el contexto del Covid y se solicita la restauración del régimen de visitas a las personas privadas de libertad. Se exige la eliminación de medidas restrictivas y el establecimiento de protocolos para asegurar el derecho de visitas para familiares y amigos.
Organización de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos (OFAPP)