Editorial. La clase política decidió: asegurar sus puestos (elecciones) y deshacerse de la ética - Resumen noticioso al 1 de agosto -Clase política ensimismada en su universo: crónicas de corrupción - Primera Carta Abierta a Víctor Pérez - Segunda Carta Abierta a Víctor Pérez - Martine billard de la Francia Insumisa: “tenemos que construir un nuevo concepto, porque no estamos hablando de democracias pero tampoco de dictaduras” - La campaña de “las indomables” de la oposición, ¿y l@s prisioner@s polític@s qué? - Lo político en la supuesta delincuencia que acusa la Intendencia de Antofagasta: persecución y prisión política por manifestarse - Agrupación por la Memoria Histórica - Providencia - Antofagasta - Comunicado de los Lov y Comunidades Mapuche Lavkenche en resistencia ante los ataques racistas acontecidos en la noche del 1 de agosto - Comunicado público: 91 días en huelga de hambre de nuestro machi Celestino - Córdova - Declaración Pública Casa de Memoria José Domingo Cañas - La espera –aún- de millones: radiografía a la pobreza en Chile - “Estéticas de lo Grotesco: El Chile de ellxs y el Chile Real”.
Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas
Editorial: “No todo son elecciones... clase política a hacer la pega ya!!” - Resumen noticioso al 25 de julio - Sociedad Civil apoya el cambio de medida cautelar y el pueblo exige la liberación de los(a) (a) políticos(a) del Estallido Social - Carta Abierta a la clase política chilena - ¡¡A los(as) trabajadores portuarios(as) del mundo!! - El sentido ético y la necesidad de gestos humanitarios exigen Diputada sueca Lorena Delgado: “no es posible que se sigan haciendo negocios con Piñera y con Bolsonaro cuando hay una violación tan grande hacia los Derechos Humanos” - Las sugerencias de organismos internacionales de DDHH sobre la necesidad del cambio de medidas cautelares en tiempos de pandemia - Comunidad internacional apoya cambio de medida cautelar Foto reportaje: Cronología de un debate haciéndose - Foto reportaje: últimas movilizaciones de la solidaridad internacional-
Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas
Editorial: Boicot económico a Chile, un despliegue naciendo por la exigencia de Justicia - Resumen de noticias al 18 de julio A los(a) trabajadores(a) y sindicatos de América Latina y el Caribe - “Stop, no consumir: Chile país alto en violación de DDHH”: Guacoldas se lanza a la ofensiva internacional - Carta Abierta a Podemos - El desvanecimiento del Chile de las apariencias Carta de la parlamentaria Amineh Kakabaveh a la ministra de Relaciones exteriores de Suecia - Ministra sueca de Relaciones exteriores se pronuncia sobre la situación de Derechos humanos en Chile - Integrantes del colectivo Internacional de apadrinamiento de P.P. de la Revuelta social chilena exponen su mirar respecto a la batalla por la libertad - Extranjeros Prisioneros(a) Políticos de la Revuelta - Foto reportaje: Experiencias de campañas de boicot económico en el mundo exigiendo justicia.
Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas
Editorial: A apretar las clavijas por la libertad - Resumen noticioso al 11 de julio - Comunicado Público Guacoldas, 9 de julio Comunicado APDH, Rosario, Argentina - Proyecto de Ley Boletín N° 13449-07 - Para salvar las vidas de los prisioneros/as solo sirve descongestionar las cárceles - Carta Pública a la Comunidad Internacional - Carta Abierta a los familiares de los (as) prisioneros(as) políticos(as) de la Revuelta - Duodécima Carta Pública a la Mesa Social Covid-19 - Qué significa ser imputado(a) para legislación nacional y el derecho internacional - Foto reportaje: “El ayer y hoy del rol estratégico de la Comunidad Internacional” - Invitación a conversatorio virtual: “El quehacer de la solidaridad Internacional en el marco de la batalla por la Libertad”.
Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas
Editorial: Un llamado urgente a la ética y la justicia - Resumen noticioso al 4 de julio - Jaime Castillo Velasco: la huella ética de lo que debiese ser la defensa de los DDHH - Elecciones a la vuelta de la esquina: ¿Es éticamente posible su realización con 2500 prisioneros(a) a cuesta? - En el marco de la batalla por la libertad, la comunidad Internacional se manifiesta - El rol fundamental de la presión internacional - Democracia en cuestión: Prisioneros políticos menores de edad - Foto reportaje Prisioneros políticos de la Revuelta (Parte 3).
Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas
Editorial: La lucha por los DDHH de ayer y hoy decimos presente en las movilizaciones populares - Las movilizaciones populares - Resumen noticioso - Verónica De Negri “No me va a detener nada hasta lograr justicia” - “La Justicia en la medida de lo posible” - Carta abierta al parlamento de Chile - Carta abierta a Evópoli - 2 y 3 de julio 2020 Protesta popular: ¡¡Sin lucha no hay dignidad!! - Recopilación de lo ocurrido el 2 y 3 de julio de 1986 - La política como actuar efímero desde y para las elecciones o la política desde y para la ética - Jaime Castillo Velasco: un recio luchador por los DDHH - Reflexiones respecto a “Operación Albania” - Fotoreportaje: Estéticas del terror e injusticias - Invitación a foro-debate virtual.
Agrupación de Familiares y Amigos de Prisioneros Políticos Guacoldas
Difusión de la semana de agitación contra la tortura en cárceles. Se lee la consigna "Libertad a los presos de la Revuelta - Por la vida y la libertad".
Selección de fotografías del concurso "Fotos y movilización estudiantil: Un año de luchas", elegidas por un jurado integrado por representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), el centro de alumnos del Instituto Nacional, alumnas organizadas del Liceo 1 y de Londres 38, espacio de memorias, que las escogió de entre más de 350 imágenes enviadas por más de 130 personas.
Instructivo generado por el MCTSA con medidas básicas de seguridad ante y durante de las acciones para sus miembros. En el se ven medidas contra la represión como también contra la infiltración de terceros o agentes del estado en las acciones y el movimiento.