Poema escrito por Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura Morales, detenido desaparecido desde el 16 de agosto de 1974. El texto creado por Pascualina el 11 de septiembre de 1985, a 12 años del golpe de Estado y desde su exilio en Suecia, recoge la angustia y el dolor de la ausencia, del exilio y del desconocimiento del paradero de su hijo y de miles de desaparecidos.
Poema denuncia escrito por Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, sobre la desaparición de su hijo el 16 de agosto de 1974. Pascualina, exiliada en Suecia desde 1977 envía su escrito a Radio Moscú para ser leído en la emisión diaria del programa radial "Escucha Chile", equipo conformado por periodistas chilenos con quien Pascualina entabla una relación de amistad, solidaridad y denuncia de la represión brutal que se desplegaba en Chile. El texto recoge el sentir de miles de madres de detenidos desaparecidos, la angustiante espera por conocer su paradero, las numerosas gestiones y preguntas sin respuestas, pero también la ardua e inconclusa lucha por verdad y justicia que aún hoy claman los/as familiares.
Poema escrito por Miguel Gaete a su hermano Gregorio, en 1979-1980 aproximadamente. El manuscrito da cuenta de la desaparición de Gregorio y de la incansable búsqueda familiar por conocer su paradero.
Transcripción: "Que sola y triste está la mesa servida ha quedado tu sopa con un nudo en la garganta te esperamos muchas horas y salimos a buscarte y nadie te había visto y nos volvimos callados con lágrimas en los ojos y los puños apretados y allí te lloramos hermano todos juntos y abrazados y al otro día lo mismo y a la semana y al año y junto con muchos otros a muchos otros buscamos y así se ha pasado el tiempo ahora ya no te buscamos ya sabemos donde estás y a ese lugar caminamos no importa cuanto nos cueste allá estaremos contigo tú estas en la historia del pueblo y hacia allá nos dirigimos."
Poema escrito por Adriana Aranda, quien está exiliada en Estados Unidos, estuvo prisionera junto a su hijo que aún se encuentra en una cárcel de Chile como prisionero político.
Poema dedicado a las madres que buscan a sus hijos cuya autoría sería de una persona identicada como Claudia María. El documento tiene manuscrito el nombre de María Luisa Lazzaro, madre de Claudio Venegas Lázzaro, estudiante secundario, militante del Partido Socialista, detenido el 10 de septiembre de 1974.