IMPUNIDAD

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

IMPUNIDAD

Términos equivalentes

IMPUNIDAD

Términos asociados

IMPUNIDAD

36 Descripción archivística results for IMPUNIDAD

36 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Informe de Misión: Chile

Informe elaborado por un grupo de juristas expertos internacionales tras visita a Chile en mayo de 2006, con el propósito de promover medidas para prevenir la tortura y otros malos tratos ante autoridades nacionales y entidades de la sociedad civil.

Asociación para la Prevención de la Tortura

Instituto O'Higginiano

Sección compuesta por documentos que dan cuenta de la ocupación de Londres 38 por el Instituto O'Higginiano entre 1978 y 2005. En 1978, mediante decreto firmado por el propio Augusto Pinochet, la propiedad del recinto fue transferida gratuitamente al Instituto O'Higginiano. Un organismo estrechamente vinculado al Ejército, financiado por el Estado chileno y dirigido, hasta el año 2006, por el general retirado Washington Carrasco, ex vicecomandante en jefe del Ejército y ministro de Defensa de Pinochet. Durante el golpe de Estado, Carrasco asumió la comandancia de la guarnición de Concepción y luego ejerció como la máxima autoridad militar en las provincias de Concepción y Arauco. Como juez militar aprobó y modificó sentencias en consejos de guerra que aplicaron la pena de muerte, a lo menos, en cuatro casos de detenidos políticos.

Otros directivos de la época fueron el dirigente agrícola Ramón Arrau Merino, el historiador Pedro Godoy Perin, y Jorge Ibáñez Vergara. Otros como el ex senador Roberto Muñoz Barra del Partido por la Democracia, son "miembros de número", y el propio ex Presidente de la República, Ricardo Lagos aparecía como "presidente honorario" del Instituto O'Higginiano.

Dicho Instituto declaraba como misión la investigación y difusión de la obra de Bernardo O'Higgins y entre sus actividades públicas, informadas en la época, abundaban las ceremonias de homenaje y condecoraciones a autoridades de gobierno, entre ellas, los ministros de defensa Edmundo Pérez Yoma y Mario Fernandez; el vicepresidente del Senado, Carlos Cantero de Renovación Nacional; el ex senador Jorge Martinez Busch, ex almirante de la armada.

Una vez recuperada la democracia, los gobiernos de la Concertación y de la Nueva Mayoría, no impulsaron ninguna iniciativa tendiente a la recuperación para el Estado, de este inmueble. En el año 2001, el Partido Socialista de Chile, miembro de la coalición gobernante, se acogió a los beneficios de la Ley de Bienes Confiscados durante la dictadura recibiendo una indemnización por la casa de Londres 38, y renunciando con ello a su rescate.

Londres 38, espacio de memorias

Intransigente. Boletín CODEPU Regional Santiago

Editorial - En qué estamos: Situación política nacional; Derechos humanos - Entrevista a Luisa Toledo - Columna. El único camino: María de la Luz Salas Álvarez, Secretaria Ejecutiva CODEPU V Región - COFADEP (Comité de Familiares de Asesinados y Presos Por Razones Políticas) No a la impunidad - Emergencia: NO a la pena de muerte (Carlos Araneda Miranda, Hugo Marchant Moya, Jorge Palma Donoso) - Poesía prisionera - Noticias - Entrevista a Miriam Ortega y Cecilia Radrigán (Cárcel de Santo Domingo) - Ayunos.

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

Intransigente. Boletín CODEPU Regional Santiago

Noticias sobre las distintas acciones llevadas en contra de la impunidad, por la libertad y por el respeto a los derechos humanos; se anuncia la elaboración del documento denominado Pacto de Lucha contra la Impunidad.

Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEPU)

La cuarentena de mi madre y el virus de la impunidad

Relato escrito por Javier García Bustos, sobre su madre, Rosa Bustos, ex prisionera política y la tía, Sonia Bustos, quien era secretaria de la Policía de Investigaciones y, en secreto a su trabajo oficial, realizaba labores como miembro del MIR, fue parte de una célula, junto a Teobaldo Antonio Tello (fotógrafo del MIR y detective de Investigaciones) y Mónica Llanca (funcionaria del Registro Civil), actualmente Sonia se encuentra desaparecida. Mientras Rosa estuvo secuestrada. En el relato se entretejen los recuerdos y el presente, la búsqueda de justicia y de sentido.

Javier García Bustos

Las proyecciones de un debate

Síntesis del trabajo de la Segunda Jomada de Evaluación y Proyección del Comité Pro Anulación de la Ley de Amnistía y las proyecciones de trabajo en coordinación de organizaciones de derechos humanos a dos años de la publicación del Informe Rettig y las demandas pendientes en materia de verdad y justicia.

Es Crónica

No Más Impunidad en crimen de Manuel Gutiérrez

Registro fotográfico de la marcha por educación pública, gratuita y de calidad, en donde se encuentran presentes afiches de Londres 38, espacio de memorias contra la impunidad en crimen de Manuel Gutiérrez y por el fin de la Justicia militar.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 21 a 30 de 36