DETENIDOS DESAPARECIDOS

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

DETENIDOS DESAPARECIDOS

Términos equivalentes

DETENIDOS DESAPARECIDOS

Términos asociados

DETENIDOS DESAPARECIDOS

19 Descripción archivística results for DETENIDOS DESAPARECIDOS

19 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

AFDD con lienzo en el patio de la vicaría

Mujeres de la AFDD con el cartel " Dónde están nuestros familiares?". En la imagen se aprecia a Sola Sierra, Eliana Zamorano, Doris Meniconi, Victoria Diaz, Roberto Dorival, Inelia Hermosilla, Laura Herrera, Violeta Morales, Tania Toro, Elena Gómez, Alicia Tapia López, Graciela Peralta, Ana Rojas, María Cristina Rojas, Herminia Antequera, Mireya, Magdalena Navarrete, Ester Barria, Fresia Cepecda, Oriana Sanchez, Olivia Sasso, María Lazaro, María Pilquil, Emilia Meza, Elena Cofre y María Loreto Macía.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Dónde está Gerardo Silva Zaldívar

Fanzine creado por el Taller de Periodismo Popular Nuestra Edición a cargo del periodista José Carrasco Tapia. El documento narra la historia de Gerardo Zaldivar, poblador de la José María Caro, detenido y desaparecido el 10 de diciembre de 1974.

Londres 38, espacio de memorias

Fotografía de Enrique Segundo Toro Romero

Fotografía de Enrique Segundo Toro Romero, militante del Partido Comunista y obrero de la maestranza San Eugenio de Ferrocarriles del Estado, fue detenido el 10 de julio de 1974 por agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA). Días posteriores fueron detenidos los pobladores de Villa Francia, Eduardo Enrique Lara Petrovich y José Caupolicán Villagra Astudillo, permaneciendo los tres en calidad de desaparecidos. Sus nombres aparecieron en 1975 en la llamada Lista de los 119.

Manuel Cabieses Donoso

Fotografía de Pedro Juan Merino Molina

Fotografía de Pedro Juan Merino Molina, militante del Partido Comunista y poblador de la José María Caro, fue detenido el 14 de septiembre de 1974 en la ciudad de Coronel donde se encontraba viviendo desde febrero. Posteriormente fue trasladado a Colonia Dignidad y Cuatro Álamos, permaneciendo desde entonces desaparecido. Su nombre apareció el año siguiente en la llamada Lista de los 119.

Manuel Cabieses Donoso

Resultados 1 a 10 de 19