- CL AL38 CMNF-S03-SS02-SE03-030
- UDS
- 1970 - 1973
Rostro de Sergio Reyes Navarrete, quien está fumando en el pensionado de la Universidad de Chile
Magdalena Navarrete Faraldo
512 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Rostro de Sergio Reyes Navarrete, quien está fumando en el pensionado de la Universidad de Chile
Magdalena Navarrete Faraldo
Sergio Daniel Tormen Méndez (1949 - 1974)
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Imagen intervenida en base a una fotografía de Sergio Tormen Méndez, militante del MIR, detenido por la DINA el 20 de julio de 1974. Texto y transfer sobre papel de algodón realizado por Vero Gutiérrez en el ejercicio de aparecer imágenes del pasado en nuestro presente como parte del proyecto Laboratorio de Luz. La iniciativa desarrollada en cuatro sesiones en los que se profundizó sobre el uso de archivos, socialización y las disputas por la memoria.
Vero Gutiérrez
Sergio Alfonso Reyes Navarrete
Esta sección da cuenta de la vida de Sergio Reyes Navarrete, tanto como hijo, hermano, estudiante y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria. Dividida en 3 subsecciones: Gestiones judiciales; Vida personal y familiar; y por último Conmemoraciones. La primera da cuenta de las distintas gestiones judiciales al momento y posterior a su detención. Como también cierta documentación que refiere al proceso judicial por el secuestro y desaparición de Sergio, entre otras compañeras y compañeros, llevado a cabo en España contra Augusto Pinochet por crímenes de lesa humanidad. La siguiente subsección refiere su vida como estudiante, militante e hijo, la documentación es variada, manteniendo tipologías desde documentos escritos por el mismo Sergio, a fotografías desde pequeño hasta la adultez, en distintas ocasiones. Por último, la subsección de Conmemoraciones, consta de las distintas formas que Magdalena utilizó para hacer denuncia y recordatorio de la existencia de Sergio, exponiendo así la situación de la desaparición forzada de él y tantos más en documentos como pancartas, afiches, pañuelos, entre otros.
Magdalena Navarrete Faraldo
Boletín informativo de la Agrupación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos, esta edición refiere acerca de la Operación Colombo
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Boletín informativo de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Rostros de detenidos desaparecidos
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Dibujos realizados por un prisionero de Tres Álamos entregados a Erika Hennings por Roberto Merino, quien estuvo preso junto al creador de las ilustraciones. Según su relato, tanto su madre como la de Cristian Van Yurick fueron quienes sacaron de forma clandestina de los dibujos del lugar.
Érika Hennings Cepeda
Fotografía del rostro de Sergio tomada en el pensionado de la Universidad de Chile donde residía. Esta fue una de las fotografías más utilizada para exigir verdad y justicia por Sergio
MN467
Magdalena Navarrete Faraldo
Parte deColección Punto Final
Negativo Blanco y Negro de Máximo Gedda Ortíz, periodista de Televisión Nacional de Chile (TVN), colaborador de la revista Punto Final y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Fue detenido el 16 de julio de 1974 en un bus de la locomoción colectiva en Santiago por agentes de la DINA, permaneciendo desde entonces desaparecido.
En febrero de 1975, su nombre fue incluido en un listado presentado en una "conferencia de prensa" montada por la DINA y protagonizada por cuatro dirigentes del MIR. En aquella lista Gedda aparecía como "exiliado".
Manuel Cabieses Donoso
Parte deColección Punto Final
Negativo blanco y negro de Julio Flores Pérez, estudiante de la Universidad Técnica del Estado y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), detenido el 10 de enero de 1975 en su domicilio ubicado en la comuna de La Cisterna por agentes de la DINA, permaneciendo desde entonces desaparecido.
Manuel Cabieses Donoso
Rostro de Juan Bosco Maino Canales
Parte deColección Punto Final
Fotografía de Juan Bosco Maino Canales, militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) y egresado de Ingeniería de la Universidad Técnica del Estado, fue detenido el 26 de mayo de 1976 por agentes de la DINA y trasladado al centro clandestino de detención Villa Grimaldi. Según investigaciones recientes, también habría estado en Colonia Dignidad.
Manuel Cabieses Donoso