DETENIDOS DESAPARECIDOS

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

DETENIDOS DESAPARECIDOS

Términos equivalentes

DETENIDOS DESAPARECIDOS

Términos asociados

DETENIDOS DESAPARECIDOS

512 Descripción archivística results for DETENIDOS DESAPARECIDOS

512 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Ombres chiliennes 1973 - 2002

Reportaje que da cuenta del golpe de Estado en Chile al cumplirse 30 años desde que fuese derrotado el Gobierno de Salvador Allende, con el bombardeo de la Moneda, palacio presidencial, que derribó también el sueño de la revolución en el marco de la institucionalidad democrática y dio inicio de una dictadura de casi 20 años, con masacres, torturas, y persecución a militantes de izquierda en toda la América latina, con el apoyo de Washington. 30 años después la democracia chilena permanece bajo vigilancia militar. Impunidad y verdad sobre desaparecidos no aclarada. El trauma permanece, y el trabajo de memoria permanece inacabado.
Se hace una referencia al derrumbe del World Trade Center (Torres Gemelas) el 11 de septiembre de 2001 que, al igual que el edificio de La Moneda fue derribado y se volvió un símbolo universal del terrorismo.

Liberation

Oscar Eliecer Rojas Cuellar

Fotografía de rostro de Oscar Eliecer Rojas Cuellar, mirista detenido y desaparecido en 1981, foto almacenada por Magdalena Navarrete Faraldo para efectos de su búsqueda

Magdalena Navarrete Faraldo

Para lograr La paz luchemos por la justicia

Folleto informativo de la FEDEFAM convocando a América Latina y el Caribe a la séptima semana por los Detenidos Desaparecidos "Para lograr La paz luchemos por la justicia".

Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)

Plaza Alejandro Parada González y Horacio Cepeda

Fotografía de la plaza ubicada en la intersección de las calles Manuel J. Rivera y Pasaje Tobalaba en la comuna de La Reina, reinaugurada el año 2012 en homenaje a Alejandro Parada González y Horacio Cepeda Marinkovic, ambos detenidos desaparecidos por la dictadura cívico militar chilena. El memorial fue realizado por iniciativa de la Junta de Vecinos Nº 10, el Centro de Acción para la Vivienda y la Coordinadora de Derechos Humanos de La Reina.

Poema de Pascualina Morales sobre su hijo Juan Miguel

Poema denuncia escrito por Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura, sobre la desaparición de su hijo el 16 de agosto de 1974. Pascualina, exiliada en Suecia desde 1977 envía su escrito a Radio Moscú para ser leído en la emisión diaria del programa radial "Escucha Chile", equipo conformado por periodistas chilenos con quien Pascualina entabla una relación de amistad, solidaridad y denuncia de la represión brutal que se desplegaba en Chile. El texto recoge el sentir de miles de madres de detenidos desaparecidos, la angustiante espera por conocer su paradero, las numerosas gestiones y preguntas sin respuestas, pero también la ardua e inconclusa lucha por verdad y justicia que aún hoy claman los/as familiares.

Pascualina Morales

Poema "Nostalgias"

Poema escrito por Pascualina Morales, madre de Juan Miguel Mura Morales, detenido desaparecido desde el 16 de agosto de 1974. El texto creado por Pascualina el 11 de septiembre de 1985, a 12 años del golpe de Estado y desde su exilio en Suecia, recoge la angustia y el dolor de la ausencia, del exilio y del desconocimiento del paradero de su hijo y de miles de desaparecidos.

Pascualina Morales

Presentación del libro y mediometraje "¿Dónde están? ¿Dónde está? El caso de José Huenante, desaparecido en democracia"....

Serie fotográfica que documenta la presentación del libro y mediometraje sobre el caso de José Huenante que registra la intervención urbana realizada por artistas chilenos llevados a gigantografías instaladas en la Alameda de Santiago para hacer visible el caso en el Día Internacional del Detenido Desaparecido 2011. La presentación contó con la presencia de familiares y miembros de la Coordinadora "Justicia para José Huenante" quienes sostuvieron reuniones con otras organizaciones de Derechos Humanos en Londres 38.

Londres 38, espacio de memorias

Resultados 411 a 420 de 512