DENUNCIA DE LA REPRESION

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

DENUNCIA DE LA REPRESION

Términos equivalentes

DENUNCIA DE LA REPRESION

Términos asociados

DENUNCIA DE LA REPRESION

245 Descripción archivística results for DENUNCIA DE LA REPRESION

245 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Plantilla para panfletos desaparecidos septiembre de 1987

Plantilla para reproducir 4 panfletos utilizados por el MCTSA durante sus acciones del año 1987. En una de las imágenes se denuncian las detenciones de Alejandro Pinochet, Julio Muñoz Otárola , Manuel Sepúlveda Sánchez, Gonzalo Fuenzalida y José Peña, por parte de agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI) en el año 1987.

Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo

Postal a Mónica Madariaga

Postal, sin remitente, enviada a Mónica Madariaga desde Ginebra, Suiza en marzo de 1981 en rechazo a la condena emitida por la justicia militar contra cinco opositores a la dictadura cívico militar chilena. Mónica Madariaga fue ministra de justicia durante el régimen entre 1977 y 1983 y fue parte de la comisión redactora del Decreto Ley Nº 2.191 también conocido como Ley de Amnistía, la cual impidió el procesamiento judicial de los responsables por los crímenes cometidos entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1978.
La postal consta de una imagen en blanco y negro con los rostros de los cinco presos políticos: Carlos García Herrera, Rodolfo Rodríguez Moraga, Miriam Ortega Silva, Víctor Ortega Araya y Carmen Gloria Escobar González. Al reverso, se encuentra una carta en francés a Madariaga, que sostiene:
"Sabemos que desde finales de enero, cinco opositores al régimen chileno han estado en manos de los tribunales de guerra y se enfrentan a la pena de muerte. Conscientes de las demasiadas violaciones de los derechos humanos cometidas por el gobierno chileno y denunciadas durante años por las Naciones Unidas, tememos por sus vidas. Exigimos que se respeten todas las reglas de la Justicia Internacional en su juicio. Rechazamos categóricamente cualquier condena que emane de la "justicia" militar."

Londres 38, espacio de memorias

Presos a la calle, calles para la revuelta

Fotografía de una manifestación fuera de la Biblioteca Nacional, en el centro de Santiago. En la fotografía se ve observa a algunos manifestantes de la Coordinadora por la Libertad de los Prisioneros Políticos 18 de Octubre sosteniendo una pancarta que dice "Presxs a la calle, calles para la revuelta" exigiendo la libertad de los presos políticos de la revuelta.

Amalia Gálvez Paillacar

Primero de Mayo, primero derechos!

Folleto informativo de Amnistía Internacional en conmemoración del 1 de mayo, sobre la represión a los sindicatos en el mundo: Colombia - Guatemala - Perú - El Salvador - China - Filipinas.

Amnistía Internacional

Resultados 161 a 170 de 245