La derecha chilena y los Derechos Humanos
- CL AL38 CMNF-SE01-008
- UDS
- 1988-10-17
Informe especial de José Antonio Viera-Galo, Teresa Rodríguez con la colaboración de Domingo Sánchez
297 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
La derecha chilena y los Derechos Humanos
Informe especial de José Antonio Viera-Galo, Teresa Rodríguez con la colaboración de Domingo Sánchez
La DINA traficó con cadáveres y montó una campaña de mentiras en el exterior
Reportaje a propósito del caso de los 119, exponiendo los distintos montajes operados por la DINA
Fortín Mapocho
La ex CNI se llevó copia del Archivo del Registro Civil
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Se pierden registros de ex oficina de la CNI que funcionaba en el Registro Civil.
La Nación
La huella de Romo: el caso de una familia
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Nota de prensa testimonial con declaraciones de casos de detención y tortura perpetradas por Osvaldo Romo, entre ellos la detención de Blanca Troncoso madre de la militante del MIR, Marcela Sepúlveda, detenida el 26 de junio de 1974.
La Época
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Reportaje sobre querella presentada por 41sobrevivientes contra agentes de la DINA, por torturas, secuestros y desapariciones cometidas en dictadura.
La Época
La lista completa de 180 desaparecidos
Lista de 180 desaparecidos entregada por las Fuerzas Armadas en el gobierno de Ricardo Lagos
La participación. ¿un peldaño hacia el poder?
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Suplemento completo de la revista Punto Final, que recoge un reportaje realizado por la revista en foro con los trabajadores de la planta POLYESTER de SUMAR, entre los que participaba Newton Larrín Morales Saavedra.
Punto final
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Continuación de la Investigación exclusiva del diario La Nación sobre el financiamiento secreto de la DINA, la cual contó con apoyo de la CIA y redes económicas en el extranjero.
La Nación
La vendetta chilena, salieron de Guatemala y cayeron en guatepeor
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Artículo aparecido en Revista Lea de Buenos Aires acerca de la muerte de 60 personas, atribuida a luchas internas de facciones de izquierda después del Golpe Militar de 1973. Se cita como ejemplo la muerte de Eugenio Lira Bassi, ex director del Diario "Puro Chile". y se da nómina de los identificados. Se puede leer también el artículo "La única verdad es la realidad", sobre conexiones internacionales de los movimientos de izquierda chilenos en la clandestinidad con otros grupos similares.
Nómina de miristas identificados:
Parte deColección Érika Hennings Cepeda
Fallo de la Tercera Sala de la Corte Suprema sobre caso Chanfreau sigue pendiente. El recorte de prensa incluye fotografía de Erika Hennings y Nelson Caucoto.
El Siglo