Homenaje a Bernardo De Castro López
- CL AL38 CMNF-S01-SS07-019
- UDS
- 2017-04
Conmemoración por Bernardo De Castro quién forma parte de la lista de las y los 119
176 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Homenaje a Bernardo De Castro López
Conmemoración por Bernardo De Castro quién forma parte de la lista de las y los 119
Homenaje a los 119 detenidos desaparecidos
Tríptico elaborado al cumplirse once años de la publicación de las listas del montaje conocido como Operación Colombo o caso de los 119, contiene los nombre de las personas detenidas desaparecidas aparecidas en dichas listas.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos V Región
Homenaje a los 119 detenidos desaparecidos
A 7 años de la publicación de las y los 119, se publica este folleto en homenaje a este caso
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Homenaje a los detenidos desaparecidos de las listas de los 119
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Homenaje realizado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) a las víctimas de la llamada Lista de los 119 u Operación Colombo. El documento incluye fotografías de rostro y una breve descripción de cada uno de ellos/as.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Homenaje a los detenidos desaparecidos de las listas de los 119
Folleto informativo en conmemoración de los 16 años de la publicación de las listas de los 119, conocido también como "Operación Colombo". Contiene una breve historia del caso, los nombres de las 119 personas incluidas en las 2 listas, los nombres de los principales responsables de la detención y desaparición, termina con un llamado a sumarse a la exigencia de verdad y justicia.
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)
Huelga de hambre en la Catedral de Cuernavaca, México
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Fotografía de familiares residentes en México en solidaridad con huelga de hambre que realizan familiares de desaparecidos en Chile y en otros 15 países. De izquierda a derecha: Laura Elgueta, Mireya García, Rita Ramírez, Viviana Uribe y Belarmino Elgueta.
Londres 38, espacio de memorias
Huelga de hambre en Puchuncaví
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Declaración de huelga de hambre de 80 presos políticos recluidos en el Campo de detenidos Melinka de Puchuncavi exigiendo que se aclarase la suerte corrida por 119 detenidos que, según información de prensa, habían muerto en el extranjero. 47 de estas personas, actualmente desaparecidas, habían sido vistas en Londres 38 por sus compañeros.
Londres 38, espacio de memorias
Identificados 60 miristas asesinados
Parte deFondo Víctimas y Protagonistas
Nota aparecida en Diario El Mercurio de Santiago que reproduce nota de United Press International (UPI) en Buenos Aires, con nómina de miembros del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), muertos en el extranjero, según lo publicado por la Revista "Lea" de Buenos Aires (Argentina).
Nómina de militantes:
Londres 38, espacio de memorias
Parte deFondo Interacción con Otros
Registro de inauguración de la exposición "Montajes comunicacionales del pasado y del presente" en calle Londres. Discurso sobre la temática de la muestra realizado por Erika Hennings, directora de Londres 38, espacio de memorias y de Andrés Fielbaum, secretario de comunicaciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH).
Londres 38, espacio de memorias
Inauguración de muestra "Montajes comunicacionales del pasado y del presente"
Parte deFondo Interacción con Otros
Serie fotográfica que registra parte de la muestra "Montajes comunicacionales del pasado y el presente" y acto público, en el entorno de la casa de Londres 38. Con las siluetas de las personas detenidas desaparecidas del "Caso de los 119" desplegadas en la calle, Londres 38, espacio de memorias, inauguró ésta muestra, que incluye doce paneles que describen el origen de la Operación Colombo realizada por la DINA en 1975, y los impactos que ésta tuvo en la movilización de los familiares, la respuesta de los entonces prisioneros políticos y la complicidad de la prensa en la operación de ocultamiento. La muestra incluye también una descripción del "caso Bombas".
Londres 38, espacio de memorias