AMNISTÍA

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

AMNISTÍA

Términos equivalentes

AMNISTÍA

Términos asociados

AMNISTÍA

13 Descripción archivística results for AMNISTÍA

Sólo resultados directamente relacionados

Boletín N° 38-39, marzo/junio 1989. Amnistía Internacional. Sección chilena

Contenido: Nuevos pre-grupos en la Sección - Jornada en Valdivia - Ciclo de capacitación para miembros - Reunión ampliada de grupos y pre-grupos - De todo el país - Talleres sobre pena de muerte - Citación a VI Asamblea General Anual - Reportaje al tesorero de la Sección - El directorio informa - La posición de AI frente a las leyes de amnistía: el caso uruguayo - Derechos del niño.

Amnistía Internacional. Sección chilena

Carta abierta a los señores Ministros de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia

Carta enviada por la AFDD expresando su rechazo ante la resolución emanada del pleno extraordinario de la Corte Suprema el día 8 de octubre de 1986 que sanciona al ministro en visita Carlos Cerda, quien instruye un proceso por 10 personas desaparecidas en el año 1976. Según señala la carta se le ha sancionado por negarse a sobreseer la investigación y aplicar la Ley de Amnistía.

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

Con su firma usted está ayudando a anular la Ley de Amnistía

Campaña de recolección de firmas para la anulación de ley de amnistía, Decreto Ley de Amnistía N° 2191, promulgado en abril de 1978 por la dictadura militar con el objetivo de eximir de responsabilidad a los integrantes de las Fuerzas Armadas y organismos de seguridad del régimen vinculados a desaparición y ejecución de personas.

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile (AFEP)

Informe y resoluciones de la segunda jornada de evaluación y proyección del Comité Pro Anulación de la Ley de Amnistía

En la reunión se presentó el informe de evaluación con las actividades realizadas por el Comité desde su creación en marzo de 1992. A continuación se realizó una rueda de opiniones de evaluación y proyección del trabajo del Comité, la situación política actual del país y especialmente la realidad de los derechos humanos. Entre las principales resoluciones se acuerda mantener el Comité con su forma de organización y el objetivo para el cual fue creado dado que aún no hay una decisión definitiva en el Parlamento sobre la Ley de Amnistía, al mismo tiempo se irá visualizando la creación de una organización con un objetivo más amplio, que abarque la problemática de verdad y justicia en su totalidad.

Comité Pro Anulación de la Ley de Amnistía

Inquieta posible traspaso a justicia militar

Comité Pro Anulación de la Amnistía del Comité de Derechos del Pueblo (CODEPU), expresó su preocupación ante la posibilidad de que el ex agente de la DINA Osvaldo Romo sea traspasado a la justicia militar y protegido por la Ley de Amnistía cuando regrese a Chile.

La Tercera

Justicia militar busca la amnistía

Por segunda vez se posterga contienda para determinar si el caso Chanfreau continúa en manos de la ministra Gloria Olivares o pasa a la justicia militar. La investigación ya a interrogado a los ex agentes de la DINA: Ítalo Seccatore, Marcelo Moren Brito, Rolf Wenderoth, Basclay Zapata, Ricardo Lawrence y Gerardo Godoy.

El titular del Segundo Juzgado Militar, quien solicitó la incompetencia de la ministra en visita, espera poner término a la investigación a través de la aplicación del decreto ley 2.191 de 1978 también conocido como Ley de Amnistía.

La Nación

Las proyecciones de un debate

Síntesis del trabajo de la Segunda Jomada de Evaluación y Proyección del Comité Pro Anulación de la Ley de Amnistía y las proyecciones de trabajo en coordinación de organizaciones de derechos humanos a dos años de la publicación del Informe Rettig y las demandas pendientes en materia de verdad y justicia.

Es Crónica

Resultados 1 a 10 de 13