Registro de la casa de José Domingo Cañas
- CL AL38 CMNF-S01-SS02-SE02-E01-007
- UDS
- 2002
Ex centro de detención denominado por la DINA "Cuartel ollagüe" o José Domingo Cañas previo a su demolición
Colectivo 119 Familiares y Compañeros
299 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Registro de la casa de José Domingo Cañas
Ex centro de detención denominado por la DINA "Cuartel ollagüe" o José Domingo Cañas previo a su demolición
Colectivo 119 Familiares y Compañeros
Rompe las cadenas, Libertad a los presos de la revuelta
Fotografía de dos manifestantes sosteniendo un lienzo con la frase "Libertad a los presxs políticxs de la revuelta" acompañado de un par de manos rompiendo unas cadenas. Fotografía tomada en el contexto de manifestación en la Plaza Colón de la ciudad de Antofagasta en el norte de Chile.
Madres de la Plaza Colón
Seguridad y disciplina dentro del MCTSA
Parte deColección Movimiento contra la Tortura Sebastián Acevedo
Instructivo generado por el MCTSA con medidas básicas de seguridad ante y durante de las acciones para sus miembros. En el se ven medidas contra la represión como también contra la infiltración de terceros o agentes del estado en las acciones y el movimiento.
Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo
Imagen de fotografías en solidaridad y denuncia de la prisión política en Chile desde la comunidad chilena en Francia y ex presos políticos de la dictadura civil - militar.
Autor no identificado
Solidaridad y Acción por los Presos Políticos en Huelga de Hambre
Ilustración digital llamando a la solidaridad y acción por los presos de la revuelta en huelga de hambre. La ilustración muestra una centro carcelario amurallado en llamas, rodeado de alambre de púas y con escritos en sus muros y todo rodeado en un circulo de cadenas que dos ratones encapuchados rompen.
Coordinadora Anticarcelaria Pampa Libre
Contenido: Presentación de la Comisión y del Boletín - Editorial: La dictadura militar es la responsable de la violencia - "Caso Urzúa" Cinco años de terrorismo judicial - Corte Marcial Marzo 1988: Situación de Jorge Palma Donoso, Carlos Araneda Miranda y Hugo Marchant Moya - Testimonio de Sofía Donoso, madre de Jorge Palma Donoso - Entrevista a Susana Capriles Rojas, compañera de Jorge Palma - Nuestra defensa política, manifiesto al pueblo chileno (Carlos Araneda, Jorge Palma, Hugo Marchant) - La denuncia y la movilización es el apoyo para la defensa política-jurídica - Las injusticias de la "justicia militar" - Gran derrota del "terrorismo legal" - Un paso adelante (Carlos García Herrera) - Prensa gobiernista desinforma sobre la pena de muerte - Desde la prisión: Con la pena de muerte se busca amedrentar al pueblo - De "luchadores populares" a condenados a muerte - Conclusiones de Encuentro Internacional de Magistrados.
Comisión de Familiares de los Presos Políticos Condenados a Muerte
XII Congreso. "Violencia e impunidad, nunca más".
Tríptico de la convocatoria del XII congreso en Brasil para revisar la situación política y social de Latinoamérica.
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM)
Y los presos políticos ¿Dónde votan?
Fotografía de una persona sosteniendo un cartel con la frase "Y los presos políticos ¿Dónde votan? No olvidar" exigiendo la libertad a los presos y presas de la revuelta fuera del Colegio Inglés en la ciudad de Iquique, norte de Chile, en el contexto de las votaciones de alcaldes, concejales, constituyentes y gobernadores .
Coordinadora 18 de octubre Tarapacá
Imagen digital que llama a la participación de un cacerolazo a las 21:00 hrs, exigiendo la libertad de Alejandro, joven de 15 años víctima de trauma ocular y preso político de la ciudad de Antofagasta.
Madres de la Plaza Colón